62 años de incansable lucha: Día del estudiante universitario venezolano

Cada 21 de noviembre se celebra en nuestro país, el Día del estudiante universitario. Una fecha que en la que se homenajea a los jóvenes constructores de una sociedad libre, democrática y de oportunidades, donde reine la armonía, la paz y la reconciliación.

Desde las aulas de concreto, jóvenes inician una aventura que le trarera risas, rabias, amigos, enemigos, logros y derrotas; pero la mayor satifacción es cuando después de tanto luchar, en un acto solemne y vestido con una toga negra o blanca se le entrega en sus manos, un pergamino que lo acredita como profesionales capacitados para ser de Venezuela y el mundo, un lugar pleno y sustentable.

El 21 de noviembre de 1957 resulta inolvidable para el estudiantado universitario. En esa fecha se produjo una gesta que germinó las bases para debilitar la dictadura., estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad Católica Andrés Bello decidieron alzarse, precedidos por la huelga que promovieron los estudiantes de los liceos Fermín Toro, Juan Vicente González, Andrés Bello, Razetti, Caracas y la escuela Miguel Antonio Caro; en contra del régimen dictatorial de Marcos Pérez Jiménez.

La Seguridad Nacional tomó la Universidad Central, apresó a numerosos estudiantes y cerró los centros de Educación Superior, lo que produjo un revuelo social que se convirtió en uno de los desencadenantes que concluyeron con la huida del dictador Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958.

Gracias a todos esos jóvenes que dan su vida en pro al progreso de Venezuela.

Deja un comentario