60% de establecimientos cerrados ante la proliferación de ventas ilegales de licores en el Zulia

60% de los establecimientos que legalmente cumplen con lo establecido en las licencias de expendios de licores han bajado sus santamaría ante la proliferación sin ningún tipo de control de ventas de bebidas alcohólicas en calles y autopistas de la entidad zuliana, así lo denunció Soraya Laguna, presidente de la Cámara licorera del estado Zulia.
Laguna manifestó que en las principales arterias viales del estado Zulia se observan la venta de estos productos, cuando el gremio se rige por una licencia para la venta para llevar y por copas y ahora en cualquier espacio o casa residencial hay un expendio clandestino sin el debido control de las autoridades competentes, situación que está perjudicando económicamente a los miembros del gremio licorero.
Ante esta situación en la cual se observa un desorden dentro de la ciudad, se le hace un llamado a los organismos competentes que asuman su responsabilidad de vigilar y controlar esta irregularidad que va en detrimento de los comerciantes que pagan impuestos municipales en materia de expendios de licores, por lo cual un porcentaje significativo de los agremiados han tenido que bajar sus santamaría por las pérdidas económicas ante esta situación, resaltó Laguna.
La presidenta del gremio licorero del Zulia hizo un llamado a la reflexión a todas aquellas personas que estar incursas en estas ventas irregulares de licores en vías públicas y autopistas del Estado, como a las propias autoridades que piensen en la seguridad de las personas y el peligro que representan la proliferación de estas casas o taguaras.
Igualmente, este gremio se siente afectado con la venta de cervezas a través de las diferentes casas del ramo, que no están respetando los precios establecidos y acordados para la venta al público y observan con preocupación cómo en establecimientos de otras ramas expende el producto por un monto por debajo del establecido, acarreando perdidas a los agremiados de la Cámara Licorera del Zulia.
El gremio licorero también hace un llamado al Ejecutivo Nacional a revisar lo concerniente al pago de sus impuestos bajo la modalidad de Petros y no en bolívares, situación que lleva cuesta abajo sus ganancias.