6 de abril. Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

En agosto de 2013, la Asamblea General de la ONU decidió proclamar el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

Esta fecha tiene su génesis en que el 6 de abril de 1896 se  inauguraron los primeros  Juegos Olímpicos de verano de la era moderna en Atenas.

Además, la ONU ha indicado que presenta también una oportunidad para reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en las comunidades y en la vida de las personas en todo el mundo.

El deporte ha desempeñado históricamente un papel importante en todas las sociedades, ya sea en forma de competiciones deportivas, de actividades físicas o de juegos.

El deporte es un socio natural para el sistema de las Naciones Unidas (de la ONU), incluyendo a la UNESCO:

El deporte y el juego son derechos humanos que deben ser respetados y aplicados en todo el mundo.

El deporte, debido a su escaso coste económico y a su gran eficacia, está siendo utilizado como herramienta de trabajo en proyectos de desarrollo y de consolidación de la paz, no sólo por las agencias del sistema de las Naciones Unidas, sino también por organizaciones no gubernamentales (ONG), gobiernos, agencias de desarrollo, federaciones deportivas, fuerzas armadas y medios de comunicación.

El deporte no puede seguir siendo considerado como un lujo en la sociedad, sino más bien como una inversión importante en el presente y el futuro, especialmente en los países en desarrollo.

Unesco

Deja un comentario