#30Nov: Estos son los puntos del censo de la beca JEL en la Col y resto del Zulia

El próximo 30 de noviembre será el censo de la Beca JEL en el Zulia, por ello te recordamos los puntos habilitados en la Costa Oriental del Lago.
El Censo de la Beca Jesús Enrique Lossada será el próximo miércoles 30 de noviembre, en donde serán atendidos los aspirantes a estudiar educación superior en la región.
De acuerdo a una publicación realizada por la Gobernación del Zulia, son ratificados los puntos, de esta manera, estarán distribuidos así:
Censo de la Beca JEL Costa Oriental del Lago:
Municipio Baralt: Casa de la Cultura.
Municipio Cabimas: Cancha de Usos Múltiples de las 40-Cancha de la Nueva Cabimas.
Municipio Lagunillas: Casa de la Cultura en Ciudad Ojeda.
Municipio Miranda: Casa de la Cultura en Los Puertos de Altagracia.
Municipio Santa Rita: Cancha de las Viviendas Venezolanas.
Municipio Simón Bolívar: Cancha de Campo Venezuela.
Municipio Valmore Rodríguez: Cancha Osman Luduvic.
En el resto del Zulia:
Municipio Maracaibo: Colegio Luis Beltrán Prieto, Cancha El Pozón, Cancha Cuatricentenario, Escuela Luis Arrieta Acosta, Escuela Maestro Tomás Rafael Jiménez.
Municipio San Francisco: Cancha de los Almendrones y Cancha Dalia Fernández.
Municipio Almirante Padilla: Escuela Dr. Luis Ocando.
Municipio Mara: Cancha Nueva Cabimas.
Municipio Catatumbo: Cancha de Usos múltiples de Encontrados.
Municipio La Cañada: Cancha San Antonio del sector El Parral.
Municipio Colón: Cancha del estadio Isaías Segundo Montiel.
Municipio Francisco Javier Pulgar: Gimnasio Jesús Morán Villalobos.
Municipio La Guajira: Colegio Francisco de Asís.
Municipio Jesús Enrique Lossada: Escuela María Andradez.
Municipio Jesús María Semprúm: Cancha de la Cultura en Casigua El Cubo.
Municipio Machiques de Perijá: Cancha del Parque de los Niños.
Municipio Rosario de Perijá: Casa de la Cultura.
Municipio Sucre: Colegio Don Mario Briceño Iragorry.
Sobre los requisitos del censo de la beca JEL:
En el caso de los requisitos para Universidades Privadas y Tecnológicos, los requisitos son: ser bachiller, no tener un título universitario y no estar cursando una carrera en la actualidad.
El aspirante debe llevar los recaudos y de manera presencial:
Cédula de identidad (copia y laminada).
Copia del titulo de Bachiller.
En el caso de los aspirantes a la Universidad del Zulia, los aspirantes deben ser bachiller, certificado del proceso Opsu y la asignación a LUZ, además de no estar cursando una carrera universitaria.
Recaudos:
Cédula de identidad (copia y laminada).
Certificado Prueba OPSU y asignación a LUZ.
Copia del titulo de Bachiller.
Quienes deseen participar en la nueva Plataforma de Educativa Virtual el censo estará abierto para todas las edades y profesionales.
Recaudos
Debe ser bachiller y no estar cursando una carrera universitaria
Sobre los censados, no habrá limitaciones si la persona trabaja.