27 de enero de 1985. 38 años de la visita Juan Pablo II a Maracaibo

En horas de la tarde del 27 de enero de 1985 pisó tierras zulianas el máximo representante de la iglesia católica en el mundo, su santidad Juan Pablo II, quien llegó a Venezuela en un viaje de tres días que inició el 26 de enero .
Karol Jósef Wojtyla, más conocido como San Juan Pablo II, fue el primer pontífice en visitar el país y durante su estadía estuvo en Caracas, Maracaibo, Mérida y Ciudad Guayana.
Fue un momento inolvidable su presencia en los corazones de todos los católicos que se reunieron para recibir en medio de aplausos al “Papa Amigo”o “El Peregrino” como se le conocía, quien fue recibido por Monseñor Domingo Roa Pérez, arzobispo de Maracaibo.
Además, toda Venezuela fue testigo de su llegada a la capital zuliana, en el momento de ser transmitida en Cadena Nacional de radio y televisión.
El Sumo Pontífice celebró la eucaristía en el Aeropuerto Grano de Oro. desde allí resaltó las características del catequista: “fe y conversión están siempre unidas”, afirmó.
Añadió que “en la Palabra revelada está, efectivamente, la vida divina encarnada en el Verbo del Padre, en Cristo. Su mensaje es el objeto de nuestra fe, la razón de nuestra esperanza y la meta de nuestro amor. En esa capacidad y deber de la educación y de la catequesis, para acoger en su centro el mensaje íntegro de Jesús, está la esencia de su misión en el campo religioso”.
En el Papa Móvil recorrió gran parte de la ciudad, con unas calles abarrotadas de personas que le profesaron mucho amor.