Zulia: GNB dictó taller sobre Gestión de Casos y Articulación con el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescente

Efectivos militares adscritos al Destacamento 112 del Comando de Zona 11 Zulia de la GNB, dictaron un taller de formación para el personal de tropa profesional con la finalidad de capacitarlos en materia de movilidad humana,  migración y autorización para viajar, así como también instruirlos a cómo proceder cuando un adolescente tenga que ser sometido al control jurisdiccional conforme a las disposiciones prevista en la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescente.

La actividad se desarrolló en el teatro “Castor Emilio Almarza”, ubicado en la Población de El Moján, municipio Mara, al cual asistieron 80 guardias nacionales que se encuentran actualmente desplegados a lo largo y ancho de la Troncal del Caribe, frotera norte del Zulia.

El abogado Carlos Morales, Representaste de la Asociación Nacional de Consejeros de Protección de Niños, Niñas y Adolescente (ASONACOP) presidió la actividad acompañado por miembros del Consejo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes de Mara y el Capitán David Alejandro Aguilar, Comandante de la Primera Compañía del Destacamento 112.

“La idea es darle herramientas a los funcionarios de la guardia nacional bolivariana que le permitan ejercer estas funciones de forma transparente, apegados siempre a la legalidad y conforme al derecho, haciendo buen uso de las normas y las prácticas que se deben ejercer en los puestos fronterizo que están ubicados en la sub-región Guajira”. puntualizó Morales.

Durante la charla se llevó a cabo una fase de preguntas y respuestas, donde se plantearon casos particulares, ante los mismos se generó orientación y aclaratoria por parte de los expertos en el tema.

“Lo importante es trabajar articuladamente para la protección integral de Niños, niñas y Adolescentes, el fortalecimiento de las familias, comunidades e instituciones en la promoción, defensa, investigación y atención de los Derechos Humanos de la niñez y adolescencia, impulsando su participación en el ejercicio de los derechos y deberes”. finalizó el abogado Carlos Morales, representante de Asonacop en el Zulia.

Prensa GNB Zulia

Deja un comentario