Zulia en el primer nivel: Dividen la cuarentena en tres niveles

Desde el próximo lunes 13-J, la cuarentena contra la pandemia del COVID-19 en Venezuela comenzará a dividirse en tres niveles: el primer nivel es el de la cuarentena radical, el segundo de flexibilización parcial y el tercer nivel corresponde a la flexibilización general en los cuales se activarán determinados sectores productivos de la economía nacional.

Según lo explicado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el Zulia forma parte de las zonas del país que continuarán ancladas en el nivel de cuarentena radical junto con los municipios fronterizos de los estados Táchira, Apure y El Vigía en Mérida y Cumaná en Sucre por ser focos de contagios por coronavirus activos. Durante este nivel se mantienen las restricciones que permiten solo la apertura de comercios relacionados con las telecomunicaciones, los alimentos y los medicamentos.

Igualmente, la movilización vehicular y la venta de combustible en las estaciones de servicios estarán limitadas en un horario comprendido entre las 8 de la mañana y las 12 del mediodía. Los únicos autos que pueden seguir activos después de la hora mencionada son los que cuentan con salvaconductos o pertenezcan a oficiales de seguridad pública.

Por otra parte, el nivel dos de la cuarentena parcial y vigilada, estarán activos los primeros diez sectores: construcción, ferretería, materia prima, transporte, agencias bancarias, peluquerías, talleres mecánicos, consultorios médicos y odontológicos, industria textil y calzado y servicios personalizados.

En este nivel se encuentran los estados Carabobo, Trujillo, Mérida excepto el Vigía, Táchira,  Apure, (excepto municipios fronterizos), Bolivar Santa Elena de Uairén, Aragua, Distrito Capital, Miranda, Sucre, menos Cumaná, Falcón, Anzoátegui y Yaracuy.

Rodríguez especificó, por último, que en el tercer nivel estarán activos los 14 sectores de la economía venezolana: eventos deportivos y gimnasios; atención veterinaria; autocines; centros comerciales, solo los comercios estratégicos; las papelerías y librerías; heladerías y cafeterías para despacho solo para llevar; lavanderías y tintorerías; fabricación de electrodomésticos; servicios de encomienda; registros y notarías; lavados automáticos; ópticas; reparaciones electrónicas; comercializadoras textiles, calzados y reparaciones.

Los estados Amazonas, Barinas, Cojedes Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa y la Guaira son los que gozarán desde este lunes la flexibilización general de la cuarentena.

Unión Radio/Efecto Cocuyo

Deja un comentario