Yukpas protestan en el Km. 46 exigiendo al gobierno que le compren sus artesanías

Sin acuerdo y en enfrentamiento culminó la reunión de los líderes yukpas con el gobierno nacional; los indígenas exigen una determinada cantidad de artesanía confeccionada por ellos.
Funcionarios policiales y militares dispararon contra varios miembros de la etnia yukpa, que desde anoche permanecían en el kilómetro 46 de la vía a Perijá, tras conversar con la viceministra de Pueblos Indígenas, Yelitza Barillas, con quien no llegaron a acuerdos.
El defensor de los derechos humanos de los indígenas, Lusbi Portillo, compartió con Versión Final un audio donde una mujer de la referida etnia afirmó que los efectivos de seguridad les estaban “disparando”.
“Nos acaban de echar tiros, los oficiales que están aquí en el 46. Golpearon a unos yukpas, yo salí corriendo, allá se quedaron unos yukpas, que los están maltratando”, aseveró la indígena al diario Versión Final.
Doscientos yukpa están sin poder pasar a Maracaibo. Necesitan hablar con el presidente de Corpozulia (general Federico Guzmán Bornia), sobre el pago de las piezas de artesanías que les tiene.
La viceministra del Minppi,Yelitza Barillas, dice que va a revisar las listas porque hay demasiadas artesanías y el Gobierno no tiene esa cantidad de plata. ¿Por qué miente esa señora?” se preguntó Portillo.
Subrayó además que “el general de Corpozulia dio órdenes que no dejen pasar a los yukpa artesanos a Maracaibo”. Reiteró que ellos quieren hablar con ese funcionario sobre el pago de las artesanías.
Por el momento, se desconoce si hubo heridos durante la situación irregular que se presentó en el KM 46.
La viceministra para la Formación y Educación Intercultural Bilingüe, del Ministerio para los Pueblos Indígenas, Yelitza Barillas, se reunió la noche de este lunes, 11 de septiembre, con un nutrido grupo de miembros de la etnia yukpa, para dirimir la situación planteada por los indígenas, relacionada con la compra de artesanías.
Barillas sostuvo un breve diálogo con los yukpa en el kilómetro 46 de la vía a Perija, hasta donde llegaron los aborígenes tras lograr disolver, el lunes en la tarde, el cerco levantado por funcionarios policiales y militares en la Troncal 6, a la altura de Villa del Rosario, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias.
Puntualizó Barillas que “el Estado no los engañó, el estado fue sincero y les dijo ‘tenemos la capacidad para cubrir cinco mil por cada cuenca'”.
