Venezuela se ubicó en el puesto 12 de los Juegos Panamericanos

Aunque superó el número de medallas obtenidas en los Juegos Panamericanos de Toronto, la delegación venezolana quedó en el puesto 12, con 9 medallas de oro y sin clasificados a los Juegos Olímpicos.
Gracias a la medalla dorada que el karateca Andrés Madera ganó la tarde de este domingo, Venezuela se despidió de los Juegos Panamericanos Lima 2019 en el puesto 12 de la clasificación con nueve de oro, 15 de plata y 19 de bronce para un total de 43.
Venezuela quedó lejos de cumplir su pronóstico de entre los 10 primeros y vio como países como Ecuador, República Dominicana, Chile y Perú lo superaron en medallas de oro, por primera vez.
El cuadro patrio se apoyó en cuatro doradas que le dieron los deportes de combate como karate (2), lucha (1) y Esgrima (1), mientras que el resto lo ganaron gracias al aporte de BMX Freestyle, dos en pesas y una en atletismo.
Durante la justa se esperaba que Venezuela pudiera aportar los primeros clasificados a los Juegos Olímpicos Tokio 2020; sin embargo, ninguno de los nuestros ha asegurado tal lugar, por lo que deberán ganarlo en los clasificatorios a efectuarse entre este y el otro año.
Los nueve ganadores de oro en Lima:
- Yulimar Rojas en triple salto femenino de atletismo, 9 de agosto.
- Daniel Dhers en BMX estilo libre, 11 de agosto.
- Rubén Limardo en espada individual de hombre, 5 de agosto.
- Elvismar Rodríguez en judo durante la categoría 70 kilogramos femeninos, 10 de agosto.
- Antonio Díaz en kárate mediante la modalidad kata, 9 de agosto.
- Andrés Madera en kárate, pero en su categoría de 67 kilogramos masculino, 11 de agosto.
- Génesis Rodríguez en levantamiento de pesas femenino en su categoría de 55 kilogramos, 28 de julio.
- Julio Mayora en halterofilia masculina de 73 kilogramos, 28 de julio.
- Luis Avendaño en lucha grecorromana de hombres 87 kilogramos, 7 de agosto.