Vandalismo en algunas ciudades de Colombia. Disturbios dispersan concentración en Plaza Bolívar de Bogotá

En medio de la concentración en la Plaza de Bolívar, armaron un cerco humano para evitar que los encapuchados se enfrentaran al Esmad (Escuadrón Antimotines).
Pese a ello, un grupo de personas atacó el Palacio de Liévano y el Esmad tiró gases lacrimógenos para dispersar la marcha.
Los disturbios en la Plaza de Bolívar terminaron con la evacuación de los manifestantes que se quedaron en el lugar, tras la llegada de las concentraciones. Pese a que varios manifestantes impidieron que se dieran nuevos enfrentamientos entre encapuchados y el Esmad, hubo quienes levantaron los grandes telares que protegían el Palacio de Liévano y comenzaron a tirar piedras y botellas.
Los gases lacrimógenos terminaron dispersando a quienes estaban en la Plaza de Bolívar. La mayoría tomó por la calle Séptima hacia el norte y por la Calle 11 hacia el oriente, tratando de huir de los gases, mientras que algunos de los manifestantes insistían en evitar nuevos enfrentamientos tratando de rodear al Esmad.
A la par, en la Universidad Nacional se presentan enfrentamientos entre encapuchados y el Esmad, por lo que se mantiene restringido el paso sobre la Carrera 30 y la Calle 26. Mientras que las autoridades reportan bloqueos a la altura del Estadio El Campín.
Sobre la Avenida Suba las manifestaciones no han parado. Al comenzar la jornada se presentaron disturbios frente al Portal de Suba, donde encapuchados armaron barricadas para impedir el paso de vehículos. Las tensiones siguieron a lo largo de la mañana y parte de la tarde, que se han ido registrando afectaciones tanto en la Suba como sobre la Avenida Cali.
En general, la jornada ha sido pacífica. Los brotes de violencia han sido coartados por los manifestantes y la mayoría de las concentraciones ya arribaron a la Plaza de Bolívar, donde se ha mantenido la calma. Mientras que Transmilenio, desde la mañana, ha operado a media marcha y por el momento solo se mantienen abiertas ocho de 138 estaciones.
Toque de queda en Cali
La Secretaría de Educación de la ciudad autorizó la suspensión de clases para este viernes, 22 de noviembre.
La medida se tomó luego de que Maurice Armitage, alcalde de Cali, anunció un toque de queda a partir de las 7:00 p.m y que se extenderá, inicialmente, hasta las 6:00a.m. de mañana.
Inicialmente, el toque de queda se extenderá desde las 7:00p.m de esta noche, hasta las 6:00a.m de mañana, 22 de noviembre.
En el resto
En Medellín, Popayán, Barranquilla y Manizales se registraron actos irregulares durante la jornada de la protesta. Las autoridades reportaron 30 artefactos explosivos improvisados en la universidad Nacional de Palmira. En Medellín, los estudiantes de la universidad de Antioquia confrontaron a unos encapuchados que intentaban tomar cilindros de gas de los laboratorios del campus.
Bajo el diálogo, los universitarios impidieron el hecho y los encapuchados tuvieron que salir del lugar.
Además, se conoció de un robo de 500 millones de pesos de un cajero electrónico que dejaron totalmente destruido y con supuesto material explosivo por parte de encapuchados quienes aún no han sido identificados.