Un síntoma del Covid insuperable

La pandemia de la COVID-19 ya generó, al menos, 460 millones de casos confirmados, los cuales han causado la muerte de seis millones de personas.
A pesar de superar la enfermedad, hay infectados que arrastran con secuelas tras superar el coronavirus.
Un estudio por la revista especializada Neurology reveló que la COVID-19 puede generar daños en el sistema nervioso. En consecuencia, aunque hayan superado el coronavirus, los pacientes pueden sufrir fatiga, cambios sensoriales y dolores en las manos y en los pies.
“Entre los pacientes evaluados con COVID prolongado, la neuropatía de fibras pequeñas prolongada, a menudo incapacitante, después del SARS-CoV-2 leve fue lo más común, comenzando dentro de un mes del inicio de COVID-19”, sostienen los investigadores.
Los especialistas precisaron que el daño afecta especialmente al sistema nervioso periférico y las células de fibra pequeña.
“Diversas pruebas sugirieron que la desregulación inmunitaria desencadenada por infecciones era un mecanismo común”, acotaron.
La investigación, realizada con base en las experiencias de 17 pacientes con una edad media de 43,3 años, encontró “evidencia indirecta (que) vincula a la COVID-19 prolongado con la polineuropatía incidente que afecta los axones de fibras pequeñas (sensoriales/autonómicos)”.
De acuerdo a este estudio, se trata de una consecuencia bastante frecuente; el 59% de los pacientes tratados padeció neuropatía tras superar la COVID-19, aunque reconocieron que se trata de una muestra “bastante pequeña”.