Un niño y un adulto murieron en el Río Grande

Las autoridades de Texas confirmaron la muerte de dos inmigrantes, entre ellos, un niño de tres años, cuando intentaban llegar a Estados Unidos cruzando el Río Grande.

Las víctimas se ahogaron cerca de la ciudad fronteriza de Eagle Pass, en Texas, según los funcionarios.

El Departamento de Seguridad Pública de Texas encontró el cuerpo del niño, que fue arrastrado por la corriente del Río Bravo.

El menor de edad, que viajaba con su familia, fue declarado muerto en un hospital local, confirmó Ericka Brown, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas.

En otro incidente, la policía estatal de Texas, encontró otro cadáver sumergido en el Río Grande. La oficina del sheriff del condado de Maverick está investigando este incidente.

Ambas víctimas fueron localizadas al norte de las barreras flotantes instaladas por Texas en el Río Grande para frenar los cruces de inmigrantes.

A principios de septiembre, un juez federal ordenó a Texas quitar la barrera flotante instalada en el Río Grande. Sin embargo, un tribunal federal de apelaciones paralizó temporalmente esta sentencia, permitiendo a Texas mantener las barreras.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes, así como el gobierno de Biden, sostienen que las barreras flotantes llevan a los inmigrantes a zonas más profundas del Río Bravo, aumentando el riesgo de muerte al momento de cruzar para llegar a Estados Unidos.

Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, defendió la colocación de las boyas flotantes asegurando que es una medida necesaria para impedir los cruces irregulares de inmigrantes.

Las Naciones Unidas calificó la frontera sur entre México y Estados Unidos como “la frontera terrestre más mortífera del mundo”, con cifras récord de muertes de migrantes en los últimos años. La exposición al calor y los ahogamientos son las principales causas de estas muertes.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos documentó más de 850 muertes de inmigrantes en el año fiscal 2022, un aumento significativo respecto a las 546 muertes registradas en 2021.

Un informe federal de vigilancia a principios de este año reveló que la Patrulla Fronteriza no ha recopilado ni documentado “datos completos sobre las muertes de inmigrantes.”

El aumento de las muertes registradas en la frontera entre Estados Unidos y México coincide con un aumento sin precedentes de las detenciones de inmigrantes.

La Patrulla Fronteriza informó de 2,2 millones de detenciones de inmigrantes en el año fiscal 2022, un récord que se prevé igualar en el año fiscal 2023, que finaliza en septiembre.

Deja un comentario