Temblor en Ecuador de 6.5 deja daños y posibles víctimas

Un temblor de 6.5 se sintió en varias provincias de Ecuador a las 12:12 de este sábado 18 de marzo de 2023.
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional dijo que el epicentro del temblor fue a 29,12 kilómetros de Balao, Guayas.
Las personas reportaron que el movimiento telúrico comenzó de forma leve y luego fue fuerte. Los ciudadanos reportaron el temblor en Pomasqui, La Vicentina, Carcelén, Valle de los Chillos, Llano Grande y Nayón.
Además, los residentes de Guayaquil, Loja, Ambato, Zamora, Cuenca, Coca así como de Manabí dijeron que el sismo fue fuerte. Incluso internautas de Lambayeque en Perú manifestaron haber sentido el movimiento.
Aunque el colapso de una vivienda habría dejado dos fallecidos, de acuerdo al informe de redes sociales.
El Geofísico dijo que el movimiento comenzó a las 12:12, pero las personas reportaron en redes sociales que el temblor fue largo. En sectores de Quito, Guayaquil y Cuenca, los habitantes señalaban que el sismo seguía hasta las 12:14.
Mientras que a las 12:22 se registró el segundo movimiento telúrico con un magnitud menor de 4.8. La profundidad fue de 24 km y a 29,26 km de Balao.
A las 12:21 de este sábado 18 de marzo, se registró un sismo de 6.5 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se ubicó en la isla Puná, provincia de Guayas a 44 km de profundidad. Seguidamente, a las 12:22 se presentó una réplica de 4.6 grados, a 24 km de profundidad.
También en Perú
Otro sismo de magnitud 4.1 se registró a las 12:22 de la tarde a 84 kilómetros al noreste de Zarumilla en Tumbes, Perú.
El temblor de hoy, 18 de Marzo de 2023, se registró a una profundidad de 75 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter.