Se elevó a 21 los fallecidos por explosión en mina de carbón en Colombia

Lamentablemente, los 10 mineros que quedaron atrapados en una mina de carbón en Colombia, fallecieron, y se suma a los 11 cadáveres que se habían encontrado previamente.

En la mañana del jueves, 16 de marzo, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y el presidente, Gustavo Petro, lamentaron el hallazgo sin vida de los 10 mineros que seguían atrapados en la mina que explotó el martes en la noche, en el municipio de Sutatausa (Cundinamarca), debido a una acumulación de gases.

Así lo habría confirmado el jefe de Estado en un trino, a través de su canal habitual de comunicaciones, Twitter: “He estado en comunicación con el gobernador Nicolás García, quien me acaba de informar que pese a todos los esfuerzos de los equipos de rescate, lamentablemente 21 personas perdieron la vida en este trágico accidente en Sutatausa. Toda mi solidaridad a sus familias”.

Los operativos de rescate seguían avanzando pese a las dificultades por el traslado a esta zona, debido a que se encuentra a una hora, aproximadamente, del casco urbano, reportó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos Cundinamarca en la vereda Peñas de Cajón.

Sin embargo, de acuerdo con las declaraciones que el gobernador entregó a Noticias Caracol, en la mañana del jueves, el equipo de rescate hizo contacto visual con los cuerpos sin vida de los 10 mineros que quedaron atrapados a 900 metros, a quienes, desde ayer, ya les quedaba poco oxigeno.

“La realidad muestra que cada minuto que pasa es menos tiempo de oxígeno, ya que están a 900 metros de profundidad”, explicó en medio de una entrevista con Blu Radio, en la que, admitió que la probabilidades de encontrar con vida a quienes seguían atrapados eran muy bajas.

Previo al último hallazgo, Gestión Nacional del Riesgo había logrado recuperar 10 de cuerpos. Y, ahora que otros 10 fueron encontrados, están trabajando en su extracción, desde los puntos conocidos como Pedregal y San Francisco.

Por su parte, en la tarde del miércoles, el director general de la Unidad Nacional para la gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, manifestó su tristeza por las vidas perdidas, pero también aseguró que desde esa entidad seguirán trabajando hasta sacar a la última persona de los socavones.

Deja un comentario