Se eleva a 14 los fallecidos por sismo en Ecuador

El terremoto de magnitud 6,8 ocurrido este sábado en Ecuador dejó al menos 14 personas muertas y 381 heridos, informaron autoridades en el último reporte.
El sismo se registró a las 12:12 hora local (17:12 GMT) y tuvo su epicentro en el municipio de Balao, cerca de la frontera con Perú, a una profundidad de 66 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El sismo de magnitud 6,8 se sintió hacia el mediodía de este sábado 18 de marzo en varias regiones de Ecuador. Así lo confirmó el Instituto Geofísico ecuatoriano.
En el sur del país se sintió con fuerza y las personas salieron a las calles en medio del pánico, mientras algunas paredes se desplomaban en ciudades como Cuenca, una de las más afectadas.
De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) el evento tuvo una magnitud de 6,8. El movimiento se sintió con fuerza en otras ciudades como Quito, Manabí y Manta, según usuarios en redes sociales.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, hizo un “llamado a la calma y a informarse por canales oficiales” en un mensaje de Twitter.
Con menos intensidad, el sismo en Perú hasta el momento no registra víctimas ni daños importantes.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó que, hasta el momento, no se reportan colombianos heridos o afectados en los movimientos sísmicos que recién ocurrieron en Ecuador.
La Cancillería además informó que consulado de Colombia en Guayaquil está atento y dispuesto a gestionar la asistencia y apoyar a los connacionales que necesiten colaboración de la entidad.
“En caso de emergencia, los connacionales pueden contactar al consulado a través de los siguientes canales: teléfono: +593969429087. Correo electrónico: cguayaquil@cancilleria.gov.co”, informó el Ministerio.
Un fuerte temblor despertó a Colombia en la madrugada del viernes, 10 de marzo de 2023. Varias personas recibieron la alerta sísmica de Google en sus celulares poco antes de que se presentara el movimiento telúrico.
El sismo se sintió en Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Santander, Boyacá, Tolima, Caldas, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Bolívar, Casanare, Córdoba, Meta, Cesar, Magdalena, Chocó, Huila y Sucre.
Organismos de rescate indicaron que no hubo daños materiales. Por su parte, la Unidad de Gestión de Riesgo trinó lo siguiente:
“De acuerdo con @sgcol , se registró sismo de magnitud 5.9 y profundidad de 151 Km con epicentro en Los Santos, Santander. Se inicia barrido con entidades del #SNGRD y Consejos de Gestión del Riesgo en Dptos en donde fue sentido”.