Santa Rita: manchas de petróleo tiñen sus costas

Nuevamente la presencia de hidrocarburo sobre las aguas dulce  del lago de Maracaibo se hace evidente ante la mirada de los habitantes de la población costeña del municipio Santa Rita.

El “Oro Negro” se apodera de sus riberas causando daños en el ecosistema, en los materiales de pesca de los trabajadores de este ramo y ahora en toda la comunidad,  que ante la escasez de agua potable, utilizaba las aguas del lago, como una alternativa para para paliar una crisis a la cual no se le ve solución.

Residente de El Mene, Puerto Escondido, Barrancas, Palmarejo, denuncian lo que año tras años los afecta, pero que en la actualidad el desespero es mayor.

Mario Cárdenas, sale de su casa y se dirige con un tobo en mano para buscar agua de la playa, varios viajes hace en el día, con lo cual puede garantizar el aseo del hogar y el personal; si es necesario.  

Para los pescadores y habitantes de este municipio, ya se comienza a sentí el olor a hidrocarburo que aunada a la mancha negra  obliga a los trabajadores del lago a  reducir  su faena.  Destacan que  en medio de la situación económica que atraviesa el país, la presencia de petróleo les reduce la posibilidad de obtener recursos para poder alimentar a su familia.” La pesca es nuestra única fuente de empleo”.

Explicaron  que el hidrocarburo , vertido sin control alguno, se adhiere a los motores de las lanchas y los tranca y la reparación actualmente supera la capacidad económica de muchos de ellos.

“Ahora con el desabastecimiento de gasolina la jornada diaria también se ha visto perjudicada, ni contamos con el producto para eliminar los restos de hidrocarburos que se quedan impregnados en nuestros cuerpos tanto para salir a trabajar como para buscar agua para el hogar”, señalaron los pecadores.

Deja un comentario