Sanciones contra Rusia pero sigue el conflicto

La Unión Europea acordó en una cumbre de emergencia imponer nuevas sanciones económicas contra Moscú tras el inicio del operativo militar lanzado por Moscú para defender Donbass.

Entre tanto, Estados Unidos anunció otro paquete de medidas, mientras que Vladimir Putin solo se limitó a decir que le obligaron a tomar esa decisión en defensa del pueblo ucraniano.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, comentó este jueves, 24 de febrero, en el inicio de la operación militar especial para la protección de Donbass y afirmó, que antes de la misma, “se crearon tantos riesgos en el aspecto de seguridad que era imposible reaccionar con otras medidas”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que este segundo paquete de sanciones del bloque afectará al “70 % del mercado bancario y las principales empresas estatales de Rusia, entre ellas las del sector de la defensa”.

La política afirmó en una conferencia de prensa que las sanciones, que también limitan el acceso de Moscú a los mercados financieros, aumentarán los costes de los préstamos de Rusia y elevarán la inflación en el país.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha ofrecido este jueves un mensaje acerca del operativo militar lanzado por Rusia para defender Donbass. En el comienzo de su discurso, el mandatario estadounidense acusó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de ser “agresor” y resaltó: “Hemos sido transparentes con el mundo, hemos compartido evidencia desclasificada sobre los planes de Rusia, ciberataques y falsos pretextos”.

“Hoy estoy autorizando fuertes sanciones adicionales, y nuevas limitaciones sobre lo que se puede exportar a Rusia”, declaró el mandatario estadounidense. “Esto va a imponer un severo coste a la economía rusa tanto de forma inmediata como a lo largo del tiempo”, agregó.

“Putin eligió la guerra. Ahora, él y su país van a sufrir las consecuencias”, reiteró y aseveró que las sanciones de EE.UU. van a “degradar su industria aeroespacial, incluido su programa espacial”.

RT

Deja un comentario