Presidente de Pdvsa escuchó planteamientos de trabajadores petroleros en la Costa Oriental del Lago

Este jueves, 02 de febrero, el Presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, estuvo presente en varias de las instalaciones de la estatal petrolera en la Costa Oriental del Lago.

La dirigencia y obreros en general aprovecharon para hacer los planteamientos ante el nuevo presidente de la institución quien apenas tiene varias semanas en el cargo.

Entre los reclamos más recurrentes figuró la necesidad de una asistencia médica digna, pues los trabajadores no cuentan con un seguro que cubra las diversas condiciones médicas.

Otro aspecto que se reiteró fue el deplorable estado de las instalaciones pero, aún así, la masa trabajadora está en la disposición de recuperar la producción con las condiciones laborales necesarias.

Muelles desvalijados, diques y astilleros sin producción, campos abandonados, necesidad de salarios dignos, entre otros aspectos, se escucharon en las diversas declaraciones a las cuales se tuvo acceso solo por medio de las redes sociales.

Algunas denuncias dejaron entrever que les entregaron uniformes nuevos y pintaron algunas instalaciones para “maquillar” las condiciones en la empresa en ocasión de la visita del presidente de Pdvsa.

“Esa no es la realidad de los que nosotros vivimos en Pdvsa; nosotros queremos recuperar la producción, pero necesitamos que la empresa nos cumpla…” fue otro de los reclamos.

Al igual que su visita en Pdvsa Oriente, Tellechea escuchó los distintos planteamientos.

En otro video, un dirigente expresó “ayer limpiaron todo el muelle; nosotros necesitamos una gerencia que le duela la clase obrera, que venga a producir con los trabajadores”.

Además, algunos explicaron que hay trabajadores que solo vienen a firmar porque las embarcaciones están dañadas.

En esta primera visita a instalaciones de la región, como presidente de Pdvsa, Tellechea estuvo acompañado por la autoridad única de la Cuenca Occidente de PDVSA, Ricardo Rodríguez, y su equipo de trabajo, quienes explicaron el alcance de los procesos que se adelantan en las operaciones lacustres, para cumplir con las metas de producción.

En la asamblea realizada en el muelle de Tía Juana, los trabajadores aprovecharon la oportunidad para plantear aspectos en cuanto a beneficios laborales y las acciones y propuestas que han desarrollado para garantizar el incremento del bombeo.

Durante su intervención, Tellechea destacó: «Vamos a consolidarnos como un solo equipo, porque estamos conscientes de que el futuro económico de Venezuela está en manos de la clase obrera de PDVSA (…) Estamos aquí para, en conjunto, buscar soluciones”.

Asimismo, en la continuación de la visita operacional a Occidente, Tellechea en compañía del equipo de Occidente inspeccionó el primer lote de tubería -Flex Steele- en el Muelle de Bachaquero, que será utilizada para el tendido de líneas de gas y de producción en el Lago de Maracaibo, con lo que se logrará el incremento del número de barriles de crudo que aporta la entidad, y que se convierte en actividad medular en la producción de combustibles en el Centro de Refinación Paraguaná.

La comitiva visitó diversas instalaciones estratégicas en el Lago de Maracaibo, como el muelle de Tía Juana, la estación de flujo TJ-13, el pozo de bombeo mecánico TJ-190, el pozo de bombeo de cavidad progresiva TJ-1416 y la planta compresora de gas TJ-05, las cuales forman parte de las áreas medulares para las complejas operaciones de extracción de hidrocarburos en esta zona de extensa historia petrolera.

Deja un comentario