Politécnico Santiago Mariño Cabimas cerró su mes aniversario con la renovación de sus metas para seguir siendo referencia académica

En la culminación del mes aniversario del Politécnico Santiago Mariño en Cabimas, estudiantes, docentes y personal administrativo reciben el “testigo” de un nuevo año para seguir siendo referencia académica en la localidad.

El Politécnico Santiago Mariño en Cabimas cumplió 30 años de actividades académicas, y pese a las adversidades, cumplen con el deber de seguir adelante cumpliendo con los mejores estándares de calidad.

Durante todo el mes de octubre, la institución, primera extensión en la Costa Oriental del Lago, tuvieron un cronograma diverso; con eventos culturales, deportivos, académicos, religiosos y de investigación.

Al respecto, Nildred Padrón Soto, coordinadora de extensión del Politécnico Santiago Mariño en Cabimas, explicó que ha sido un mes grato para toda la comunidad, con eventos variados que involucraron a toda la comunidad universitaria.

“Tuvimos significativos actos en todas las áreas, lo que nos permite motivarnos a seguir adelante con nuestro compromiso para con Cabimas y el resto de la COL.

Hoy tenemos nuestra clausura del mes aniversario reconociendo la excelencia académica, destacando los mejores promedios en la sede”, precisó Padrón.

Además, manifestó entregaron un reconocimiento especial al Colegio de Ingeniero de Cabimas quienes celebraron su día el pasado 28 de octubre.

Nuevos retos: Educación de Posgrado

De igual modo, Padrón señaló que seguirán trabajando y luchando por la proyección y aportar en el rescate de la educación universitaria en el municipio.

Vienen grandes proyectos desde la dirección nacional del Santiago Mariño, referido a los posgrados y maestrías; con el fin de ofrecer la continuidad de estudios de los jóvenes profesionales de la ingeniería y la arquitectura”, subrayó.

Entre tanto, Lilianni Quero, estudiante del sexto semestre de ingeniería industrial, con un promedio de 19,40, compartió que el mensaje para todos sus compañeros es vencer el miedo a lograr las metas.

“La ingeniería puede ser complicada, pero siempre podemos superar los retos que tengamos al frente si vencemos nuestros miedos. Es necesario ser resiliente, adaptarse, pero persistente en el logro de los objetivos, pero, además, acompañado de los valores del compañerismo y la solidaridad”, comentó.

Acerca de su aprendizaje de vida en sus años en el Politécnico Santiago Mariño remarcó que ha sido aprender a ser responsable.

“La responsabilidad es una de las claves del éxito”, señaló Quero.

La velada académica-social del Santiago Mariño, además de la entrega de reconocimientos, contó con el tradicional cumpleaños entre buena música, anécdotas y la motivación a seguir creciendo.

Por Resolución N° 909 del Ministerio de Educación, de fecha 28/10/1992, se autorizó el funcionamiento de la extensión Costa Oriental del Lago en la ciudad de Cabimas; la noticia ha marcado la vida de miles de jóvenes en la región.

La institución fue fundada de la mano del Dr. Quero Silva y fue establecida legalmente por el Estado Venezolano según decreto presidencial N° 1.839 del 17/09/1991, de conformidad con el parágrafo único del artículo10 de la Ley de Universidades. Desde entonces tuvo una expansión a las ciudades más importantes de Venezuela.

Deja un comentario