Manuel Rosales como gobernador: “Es momento del gran acuerdo para que el venezolano decida su destino”

Manuel Rosales fue juramentado por parte del Consejo Legislativo del Estado Zulia como Gobernador del estado Zulia e inicia una nueva etapa política en el Zulia.

Manuel Rosales recibió la banda por parte de la presidenta del Concejo Legislativo del estado Zulia, diputada Ángela Fernández.

Las primeras palabras en su discurso fueron hacia el pueblo: “Los quiero mucho“.

“El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie su rumbo, el realista ajusta la vela” fue la frase con la cual comenzó su discurso Rosales, agregando “así que en el Zulia ajustamos las velas para un nuevo viaje hacia la construcción de un mejor futuro”.

Explicó que el Zulia libre y democrático no se entrega, y por ello no tienen que llorar ni mirar al pasado.

“Hoy nos volvemos e empinar hacia el futuro...siempre brotará de nuestras raíces el orgullo zuliano, hoy nos toca empezar de nuevo aunque en el horizonte se divisen dudas”, dijo.

“El Zulia vuelve a brillar a partir de hoy y para siempre” dijo con mucha emoción el dirigente zuliano.

Rosales explicó que el balance con encuentros ha sido fructíferos y hay acercamiento y soluciones en marcha, pero que paso a paso volverán los días luminosos del reencuentro, la prosperidad y la alegría.

“Vamos a trabajar en las necesidades de hospitales, escuelas, vialidad, servicios y distribución justa del combustible, esas son nuestras prioridades“, sentenció.

Manuel Rosales fue claro en decir que los zulianos no pueden esperar meses o años, pues la respuesta a la emergencia y el cambio al inmenso fracaso, y mucho menos esperar que sea otorgado por arte de magia.

Agregó que la lucha es a favor de esos muchachos que un día marcharon a tierras lejanas y pidió un aplauso de amor y cariño.

“Para nuestras muchachas y muchachos rindo homenaje porque por ellos rindo homenaje en ésta tarde, por ellos es esta lucha, por las nuevas generaciones es la lucha que hemos emprendido en el Zulia. Desde el alma, desde nuestros sentimientos, salimos de ésta plazoleta inspirados, abrazados al Zulia, volvió la esperanza” recalcó.

A los medios

Abordado por los medios de comunicación presentes en el lugar, Manuel Rosales, gobernador del Zulia, manifestó que han asumido un desafío que se asume con esperanza, en unidad con todos los sectores.

“Es un llamado a todos los zulianos, sin diferencia, ni colores políticos, para que se incorporen a ésta ruta que acabamos de iniciar que es la reconstrucción del estado Zulia; una tarea difícil, titánica, es quizás la gestión más difícil en la historia contemporánea pero que no nos amilana, vamos con fuerza, con fe, inspirados en nuestros valores y principios, pero también unidos a reconstruir nuestra región y a buscar los caminos de la fe, la esperanza y la prosperidad”, dijo.

Rosales manifestó que a partir de mañana iniciarán el programa P.95.0.

“Mañana iniciamos el programa de mercados populares, el de asistencia médica y medicinas en barrios y sectores populares en Maracaibo y en el Zulia”.

Además remarcó que la gente está cansada de la controversia, de la lucha, de la conflictividad, que nada ha dejado, solo tristeza, destrucción, y una diáspora de más de 6 millones de venezolanos.

“Creo que es el momento de la reflexión, de buscar los caminos del reencuentro, del gran acuerdo para que los venezolanos decidan su destino, y que entendamos que es fundamental el respeto al otro, que las diferencias políticas no pueden ser factores de conflictividad, sino que a pesar de esas diferencias podemos avanzar, construir y no destruir”, manifestó ante los medios.

Sobre su conversación con el gobierno nacional, Manuel Rosales manifestó que ha sido fructífera.

“Estoy esperando que se concreten algunas de las conclusiones a partir de esas conversaciones. Voy a conversar con todos los factores, indistintamente de las diferencias políticas que podamos tener. Me reuní con el presidente Maduro y seguiré reuniéndome con todos los factores venezolanos e internacionales para buscar solución a los problemas del Zulia”. 

Deja un comentario