Maestros de Lagunillas una vez más a la calle

Nuevamente los docentes se concentraron en la plaza Bolívar de Ciudad Ojeda protestando por sus mejoras salariales.
Ya van unas tres semanas desde que los docentes han salido a la calle para exigir el aumento de salario.
Hasta el momento el Ejecutivo Nacional no ha fijado una posición exacta si habrá aumento o no del salario de los maestros.
Los docentes del país explicaron que seguirán protestando; para algunos dirigentes es la única forma de ser escuchados.
Darian Montilla, docente, manifestó que es una lucha donde han estado unidos varios sectores en el municipio Lagunillas, pero no hay respuesta.
“Aquí vamos a seguir, hasta que el gobierno se pronuncie, hasta lograr los objetivos; además, pedimos al resto de docentes que dejen el miedo, ya el ejecutivo nacional nos ha quitado todo, no pueden quitarnos más nada. Así mismo, todas estas asambleas están en el marco de la legalidad”, apuntó.
Entre tanto, Isabel Molleda, exdirigente gremial, explicó que se ha reintegrado a la lucha como una “guerrera” que protesta por los beneficios de todos los maestros.
“Hoy le digo a Maduro que los docentes somos los que vamos a sacar a Venezuela de la crisis, en manos de nosotros está el futuro del país. No abandonaremos la calle y no vamos a desistir. La lucha es por lo nuestro”, aclaró.
Los diferentes gremios sindicales de la educación en varios municipios del Zulia se han plegado a la lucha, y se esperan otras medidas como medida de presión para los próximos días.
Por otro lado, los docentes reclamaron que muchas escuelas tienen techos rotos, filtraciones, baños fuera de servicio, sin servicio eléctrico en muchas de sus áreas, pinturas en mal estado, rejas y paredes caídas, pupitres, ventanas y puertas rotas.
Hendrik García/Periodista