A los venezolanos no les gusta emigrar a Bolivia

En la aventura de muchos venezolanos por toda Sudamérica, la gran mayoría se queda en Colombia, sigue hasta Ecuador otro “manada” siguen hasta Perú, otros consiguen recursos y viajan hasta Chile, pequeños grupos se instalan en Paraguay o Uruguay, pero pocos deciden ir hasta Bolivia.
Para algunos analistas, ir a Bolivia no resulta atractivo por tener un gobierno de tendencia socialista y aliado de Maduro; pero quizás las fuentes de trabajo no llaman la atención ni tampoco el salario.
El salario mínimo pagado a los bolivianos subió de un equivalente de 295 dólares a unos 304 dólares, mientras que el sueldo básico o de contratación es variable en el sector público o privado y según el grupo ocupacional.
Según las cifras, en los venezolanos en Bolivia serían menos de 10 mil venezolanos, una cifra ínfima en comparación a los radicados en Colombia, Perú, Ecuador y Chile.
La mayoría de ellos van hasta Cochabamba o Santa Cruz, evitando la altura de La Paz.
Generalmente, los trámites toman mucho tiempo en Bolivia. Si usted ha excedido el tiempo de permanencia en el país que le permite la visa, deberá pagar una multa de 20 Bs. (2 $) por día de ilegalidad al momento de salir del país.
PASOS PARA EL PERMISO DE TRABAJO EN BOLIVIA
PASO 1
- En el caso de que se vaya a residir en una zona de selva, es necesario estar vacunado contra la Fiebre Amarilla.
- Traiga consigo sus títulos académicos o profesionales apostillados, como también referencias de las empresas en las que, en su caso, haya trabajado.
- Traiga consigo también referencias bancarias, pues le pueden ser útiles.
- Es posible que no le sea fácil obtener empleo nada más llegar a Bolivia. Tenga en cuenta que el coste de vida en Bolivia es más barato que en Venezuela.
- Tienes 90 días para solicitar la visa
PASO 2
(Visa Boliviana Residencia temporal)
- Un pasaporte válido con visa de objeto determinado
- Un contrato de trabajo u otra actividad (comercial, cultural o deportiva)
- Una carta notarial que acredite su solvencia económica y especifique la actividad que realiza
Nota: esta visa pierde su validez si se ausenta del país por más de 90 días.
PASO 3
(Cédula de identidad boliviana para extranjeros)
Para poder obtener una cédula de identidad de extranjeros, tienen que ingresar al portal de Segip, teniendo toda la información aquí. Pero en resumen, deben de cumplir los siguientes requisitos:
- Pasaporte junto a su copia
- Visa de permanencia con su copia
- Acta de entrega original o sello de notificación simple, según corresponda otorgada por la Dirección General de Migración
- Resolución administrativa que otorga la permanencia por la Dirección General de Migración
- Formulación pre-registro impreso y firmado por la persona titula original
- Boleta de depósito por el pago de servicio (vauche)