Los sorpresivos Arizona Diamondbacks van a la Serie Mundial contra Texas

Los Arizona Diamondbacks, el menos favorito de los seis equipos que llegaron a los playoffs de la Liga Nacional, derrotaron 4-2 a los Philadelphia Phillies.
Los Diamondbacks jugarán su primer Clásico de Otoño de Grandes Ligas desde que derrotaron a los New York Yankees en siete juegos en el 2001, en apenas su cuarto año como franquicia de expansión.
Desde el viernes enfrentarán a los Texas Rangers en el Globe Life Field de Arlington, que también tuvieron que ganar un séptimo juego a los Houston Astros en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Gabriel Moreno vuelve a ser importante en un juego de los DBacks. Esta vez no solamente remolcó la de irse arriba por los desérticos, sino que fue un director de orquesta de alto calibre detrás del home
Los DBacks de Arizona rompieron todas las reglas del beisbol actual: tocaron la bola, robaron bases, no conectaron y vencieron en el bonita y a domicilio. Van a la Serie Mundial, luego de vencer 4-2 a Filis de Filadelfia en el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
Gabriel Moreno se fue de 4-2 con una empujada, la que hacía falta. Consiguió a Corbin Carroll en la segunda base con dos outs en la pizarra y el juego igualado a dos. Fue cuando en cuenta de 0-2, favorable para el lanzador, le dejó caer el bate a una recta a una slider de Jeff Hoffman, la cual fue a parar a terrenos de nadie del jardín derecho.
Con ese batazo se iban arriba los desérticos, se sorprendía el mundo del beisbol y se aplacaban las voces de las 45 mil 397 gargantas que este martes en el Citizens Bank Ballpark habían abarrotado el estadio para ver a los rojos ganar el boleto a la Serie Mundial.
Y hay que decirlo, Moreno le dio mal a la bola, pero cayó en terreno de nadie y haciendo estas cosas pequeñas también se gana un juego. O mejor dicho EL juego, así con mayúscula.
Ketel Marte es el pelotero que más juegos seguidos tiene produciendo hits en postemporada con 16. Una de sus víctimas fue Ránger Suárez, quien no pudo esta vez y se adjudicó la derrota.
Dejó en circulación a Moreno, cuando Rob Thomson le pidió la bola y ya sabemos la historia. En 4.2 innings ponchó a seis, le anotaron tres y le conectaron seis indiscutibles. El cuchillo afilado del venezolano esta vez no pudo cortar quirúrgicamente.
Tampoco pudo José Alvarado, quien permitió la cuarta de Arizona, luego de permitir dos hits en un tercio de labor. El zurdo no fue el mismo de otros cotejos y, aunque se va sin decisión, esa cuarta carrera pesaba un mundo.
Arizona (84-78 y -15 carreras) es el tercer equipo con 84 o menos triunfos en la temporada regular que llega hasta la Serie Mundial, junto a los New York Mets de 1973 y los St. Louis Cardinals del 2006, y el segundo con diferencial negativo de carreras.
Los Minnesota Twins de 1987 fueron campeones, pese a que anotaron -20 carreras en la temporada.
En ruta al clásico de otoño, Arizona eliminó a los favoritos Milwaukee Brewers en las series de comodines, a los Los Angeles Dodgers en las series divisionales y a los Phillies en la serie de campeonato. Ahora tienen marca de 9-3, incluyendo 6-2 en la ruta.