Lagunillas. Antigua plaza Alonso de Ojeda es nombrada Plaza Paraute

La alcaldía de Lagunillas, estado Zulia, junto con miembros del colectivo cultural municipal, concejales y representantes de la etnia wayuu renombraron el sitio recreativo, antiguamente conocido como Plaza Alonso de Ojeda por el nombre de Plaza Paraute ayer 17 de octubre.

El «juicio simbólico» de renombrar la plaza insigne de Ciudad Ojeda, capital de Lagunillas, se dio tras la remoción del busto de Alonso de Ojeda como un «acto de justicia y reivindicación histórica a la memoria de los pueblos indígenas ancestrales», los cuales fueron invisibilizados y maltratados por los colonizadores, según informó el ente municipal en nota de prensa.

Cabe destacar que Alonso de Ojeda fue un conquistador de tierras que, junto a Américo Vespucio, fue el primer representante de la corona española en recorrer el Lago de Maracaibo.

Sobre esto, Jhonny Salcedo, director de la Casa de la Cultura “Don Otilio Miquilena”, informó «hoy estamos haciendo justicia y a la vez le rendimos homenaje al Cacique Nigale y a Tomenwala con el retiro de este busto, quedando como símbolo de victoria la pintura que simboliza la gran familia Paraute y más adelante colocaremos la estatua de un representante de nuestra historia gloriosa, de un hermano indígena».

Por su parte, Yelitza Álvarez, miembro del colectivo cultural “Paraute” y Concejal de la Cámara Municipal de Lagunillas, resaltó que este acto fue planeado desde el 2019, cuando presentaron la solicitud al Instituto del Patrimonio Cultural (IPC) venezolano y la cual fue aprobada esta semana que está por finalizar.

El futuro del busto de Alonso de Ojeda

Álvarez informó también que, al tratarse de una pieza patrimonial e histórica, el busto de Alonso de Ojeda, estatua erigida en la década de los 60, será resguardado y protegido.

Asimismo, mencionó que los planes a futuro para el busto es la de exhibirlo junto a otras figuras en un museo donde se demuestre los maltratos y asesinatos que sufrió el pueblo Añu de Paraute—comunidad indígena local— a manos de los colonizadores.

Reacciones de los citojenses en RRSS

Pese a lo expresado por la alcaldía de Lagunillas sobre la remoción de este símbolo histórico para Ciudad Ojeda, en redes sociales no se han hecho esperar las reacciones negativas por el ataque al patrimonio cultural de la comunidad.

«Reivindicar al pueblo Añu de Paraute en estos tiempos no lograra nada en mejorar la Ciudad donde todos nacimos, Ciudad Ojeda, así será siempre llamada», «La Plaza Alonso de Ojeda y todos sus elementos son patrimonio cultural y hay una ley que los protege. No será hoy, pero mañana podrán pagar esta barbarie», son parte de los comentarios publicados por quienes defienden el monumento removido.

Por su parte, el dirigente y radiodifusor Edinson Martínez expresó «Nos enteramos de la acción delincuencial de grupo de personas al derribar busto de Alonso de Ojeda de la plaza del mismo nombre, emblema originario de C. Ojeda, apoyados por la alcaldia de Lagunillas, violando ley de patrimonio histórico y en abuso de autoridad».

Asimismo, Martínez aseguró que, con el apoyo de los citojenses, la figura de Alonso de Ojeda volvería a su lugar designado en la plaza con el mismo nombre más temprano que tarde.

NP/Vía Twitter

Deja un comentario