La medalla de plata de Julio Mayora representa una alegría para el país

Los resultados adversos en la mayor competencia del mundo trajeron decepción para muchos venezolanos, pues aunque parezca increíble, un triunfo tiene una gran significación en el ánimo de todos.
Hoy Julio Mayora escribió una nueva historia entre los deportistas de Venezuela en conseguir una medalla en el levantamiento de pesas.
El venezolano logró 156 kilos en arranque, 190 en envión y total olímpico de 346 k. La anterior medalla en levantamiento de pesas fue para el nativo de Bachaquero, Israel Rubio.
Mientras tanto, a miles de kilómetros de distancia, en Catia la Mar, sus familiares, amigos y allegados celebraban la victoria del venezolano.
Mayora agradeció todo el apoyo del pueblo de Venezuela. Enviando un saludo a su gente en Catia.
El nativo del estado Vargas logró su pase a Tokio luego se ubicarse en el cuarto lugar del ranking mundial en la categoría de 73 kg.
Mayora vivió un ciclo olímpico perfecto luego de lograr titularse como campeón en los Juegos Bolivarianos, los Suramericanos, los Centroamericanos y los Panamericanos, competencia donde el nativo de Catia La Mar estableció los nuevos registros continentales adultos: 155 kg arranque, 194 kg envión y 349 kg en total.
Mientras Mayora participaba en sus primeras olimpiadas, sus vecinos en el barrio Santa Eduviges de Catia La Mar, estado Vargas, se reunieron para verlo competir a través de una pantalla gigante ubicada en la calle principal de la zona.
Al grito de «vamos Julio», las personas gritaron y saltaron de alegría cuando el atleta logro sostener en lo más alto los 364 kilogramos que le otorgaron la preciada presea para el país.
La estrella del atletismo venezolano, Yulimar Rojas, envío unas sentidas palabras de felicitación a su compañero Julio Mayora, luego de que el atleta lograra la primera medalla (plata) para Venezuela en Tokio 2020, en la disciplina de halterofilia en la categoría de 73 kg.
«Solo Dios sabe el sacrificio que significa esto. Solo él sabe cómo son nuestros días, nuestras horas y cuáles son nuestros sueños. Estamos muy orgullosos de ti Julio, felicidades», expresó Yulimar a través de un mensaje en Twitter.
Entretanto la reina del salto triple se encuentra contando los días para ver acción, según manifestó este martes su entrenador Iván Pedroso. Rojas parte con el gran favoritismo para hacerse de lo más alto del podio e imponer una nueva marca mundial en esta disciplina.
En el barrio Santa Eduviges de Catia La Mar está ocurriendo esto ahora mismo. Los vecinos de Julio Mayora en pantalla gigante se reunieron para ver competir al orgullo de esa zona. Ahí en plena autopista, en la cancha. De donde es el ♥️ pic.twitter.com/Zq0LpoIhVT
— Juan José Sayago (@jjsayago) July 28, 2021
¡Mayora de #plata🥈 !
Con 156 en arranque, 190 envión y un total de 346, Julio Mayora es nuestro primer medallista en #Tokyo2020
Aquí sus primeras declaraciones para toda #Venezuela#JuegosOlimpicos #VenezuelaEnTokyo #Tokyo2020 pic.twitter.com/tRTag22CeX
— Punto Olímpico (@PuntoOlimpico) July 28, 2021