José Lunar Lira. La Batalla de los monumentos

El arte y sus obras, significan tanto para el observador como individuo, como para la sociedad en sí, uno de los más nobles valores de la divinidad perceptiva que convierte la contemplación del mundo en sueños; con un sentido de lo inexpresable que solo puede ser comparado con lo mágico.

Es deshonroso como la conducta social de una gran parte de la sociedad venezolana ha sido penetrada e inferida con un incentivo a la humillación, desculturización, analfabetismo educativo y sentimientos con consecuencia infrahumana.

Lo ocurrido el día 24 de julio en el marco de la celebración de los 200 años de la Batalla Naval del Lago, en el recién inaugurado Monumento Épico en homenaje a tan magna fecha y rendirle honores a los grandes próceres qué brillan en el escenario de nuestra libertad; niños y adultos luego de finalizado el acto protocolar, invadieron como hordas tan reluciente espacio sembrado con obras escultóricas de los héroes de la patria, esculpidas por afamados artistas plásticos qué a decir de Pedro León Zapata son los mejores dibujantes del país.

En ésta acción vandálica que ha trascendido a las esferas del mundo donde se vieron imágenes de niños montados en los caballos y adultos subidos en los monumentos de los patriotas, causándoles daños tangibles e intangibles; ha sido producto del estado de descomposición social-racional-humana que vive un país en crisis que ha aniquilado lo más preciado del hombre: “el culto a los valores”, infundados en el respeto, la obediencia, la solidaridad, la honestidad y lo que es más el amor por la patria.

Es propicio el momento, entendiendo que un pueblo hace progreso si tiene un desarrollo en su cultura, hacerle un llamado de protesta, de alerta en policromia a los mandatarios y gobernantes con atención a los que administran la custodia del Patrimonio Nacional para que sean garantes de mantener a una población civilizada y no estar contribuyendo a una oscura regresión a la selva primitiva.

Valga este pensamiento del artista plástico Lucidio Gonzalez, escultor de los caballos agraviados: “el arte y la belleza sensibilizan la humanidad y eleva el nivel de vida de la sociedad”. Salgamos de esta servidumbre… Es por el país, no sigamos perdiendo nuestra propia identidad y sintiéndonos extraños en nuestro propio país.

JOSÉ LUNAR LIRA
FILÓSOFO

Deja un comentario