José Lunar. La sesión especial en los 77 años del partido COPEI

En la mañana del veinticuatro de febrero 2023, brillaron las luces iluminadas con Amor, Sabiduría, Hermandad, Lealtad y Unidad en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Cabimas; para celebrar el setenta y siete aniversario del Partido Social Cristiano COPEI, donde fungió como Orador de Orden el joven comunicador social , Randy González, activista de la causa libertaria en nuestro País.

Comienza su discurso manifestando su altísimo honor en ofrecer este mensaje en un momento histórico que vive Venezuela, para hacernos eco de lo que realmente aspira y siente una sociedad en crisis que pierde día a día su propia condición humana y su concepto de identidad.

“La Historia nos ha enseñado y demostrado que no hay un sistema de gobierno más cercano a la perfección que la democracia y con ello la fundación y participación de los partidos políticos, organizaciones que son el fundamento habilitante del enjambre de las sociedades.

Nace el partido COPEI, sustentado en nobles y sagrados principios de humanismo para integrarse a la lucha permanente en las propuestas y necesidades ciudadanas y políticas en un momento crucial para el acto democrático. Dentro de ese trajinar, se produjo la elección de dos presidentes copeyanos: El Dr Rafael Caldera en el año 1968 y el Dr Luis Herrera Campins, en el año 1978.

Fue en el gobierno del Dr Rafael Caldera donde se observaron las reformas administrativas, el incremento educativo y una política de pacificación que destacó la animación pedagógica, una posición ética en busca de los valores morales. Y fue Luis Herrera Campins, quien delineó su filosofía política argumentando “La democracia es perfectible”, dándole prioridad a las tareas culturales, al sistema educativo como paso al desenvolvimiento humano, en tránsito de una civilización planetaria, hacia una civilización cósmica más humana y más racional.


Haciendo una síntesis de las obras de los gobiernos copeyanos en nuestro municipio, resalta en la gestión del Dr Rafael Caldera, la construcción del Centro Cívico, infraestructura de usos múltiples convertido en un hito arquitectónico; la edificación de las urbanizaciones “El solito y los Médanos”, el Liceo Alfredo Jhan” y la avenida Intercomunal.

Destaca la gestión del Dr Luis Herrera Campins en la construcción de grandes obras, entre ellas: La Universidad “Rafael María Baralt”, el edificio del IPAS ME (Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación), el Boulevard Costanero que contemplaba el Teatro Municipal, la Biblioteca Infantil, la Galeria de Arte, a la altura de las mejores de Latinoamérica en el campo geo – politico se creó la Sub Region Costa Oriental del Lago (COL). Lo que significa que los gobiernos social – cristianos en su paso por la historia, dejaron una profunda huella en el sistema democratico venezolano”.


José Lunar Lira
Filósofo

Deja un comentario