Inició la exposición en homenaje al pintor lagunillense José Alberto Guillén

Tal como estaba previsto, este jueves 01 de junio, se inició la exposición de arte del maestro José Alberto Guillén, pintor de Lagunillas de larga trayectoria.
La exposición de arte, denominada “Guillén”, es una galería de obras del reconocido pintor lagunillense José Alberto Guillén; así, la Fundación Alas de Luz fue el escenario de tan simbólico evento.
La fundación Alas de Luz está ubicada en la calle Bermúdez, diagonal al Mercado de Buhoneros, municipio Lagunillas, y viene haciendo ofreciendo sus espacios para la práctica de distintas manifestaciones artísticas.
El homenajeado y centro de la exposición, el maestro José Alberto Guillén expresó que no esperaba tanta afluencia, y se mostró complacido con el esfuerzo que hicieron los organizadores.
“Mi inspiración es lo nuestro; paisajes de la región zuliana, los parajes de la guajira venezolana, pero girando en torno al lago de Maracaibo y sus pueblos”, dijo Guillén.
Explicó que algunos de los cuadros de la exposición están a la venta, de igual manera, está a disposición de quienes soliciten una pintura con un motivo especial.
Merecido homenaje al maestro Guillén
Entre tanto, Luis Leal, periodista y organizador de la exposición “Guillén”, fue enfático en decir que la primera motivación es que conocen al maestro Guillén y merece este, y muchos reconocimientos más, y que cada generación tenga la oportunidad de conocer a este importante artista de Lagunillas.
“Guillén es un experto en su técnica, en el trazo, y la gente debe conocer que hay artistas de este gran nivel. Además, es nuestro, de Lagunillas”; apuntó Leal.
De igual manera, expresó que en la ciudad hay la necesidad de crear nuevos espacios para el arte.
“Necesitamos más espacios para el teatro, la danza, entre otros géneros; en tal sentido, cualquier área que lo requiera, estaremos colaborando y demostrando nuestro amor por el arte en todas sus manifestaciones”, subrayó.
Recordó que la Fundación Alas de Luz ha abierto sus puertas para promover el arte, las danzas; de hecho, en la actualidad dictan un taller de teatro para abuelos que ha dejado grandes satisfacciones.
Fundación Alas de Luz y su aporte al arte en Lagunillas
En tal sentido, estima que la Fundación Alas de Luz viene apoyando las diversas manifestaciones artísticas, dejando claro que “lo que hacemos tiene un valor para esta ciudad”.
“Este espacio sigue abierto para las clases de teatro y todo lo que esté a nuestro alcance. Y por lo que seguiremos con las exposiciones de arte, al menos, una por mes; así el ciudadano pueda tener opción de ver el arte local y de buena calidad”, señaló.
Al respecto, Nelvis Cabarcas, empresaria, propietaria de las instalaciones, y una de las impulsoras de la actividad, cree que es la primera vez que se hace un evento de este tipo en homenaje al maestro Guillén y expresó que desde la Fundación Alas de Luz han querido rendir el reconocimiento que merece este excelente artista por su trayectoria y aporte al arte de la ciudad.
La exposición Guillén rinde homenaje al artista plástico oriundo del pueblo de Las Morochas, declarado Patrimonio Cultural de Venezuela en 2009.
El maestro Guillén está caracterizado por sus pinturas costumbristas, cargadas de color, detalles y amor por su tierra y su historia.




Con información periodista Manuel Arends