Félix Bracho: “Quien hoy gobierna al municipio  tiene miedo a reclamar los derechos de los cabimenses”

El nombre de Félix Bracho nuevamente se escucha en la calle, el político y ex alcalde de Cabimas, luego de enfrentase y vencer a la terrible enfermedad del Covid-19 , anda caminando por  los diferentes sectores de las  nueve parroquias del municipio, el objetivo rescatar la democracia y esto lo está haciendo con el apoyo de la organización política   “ Zulia Humana”.

“Le hemos tocado las manos a más de 3 mil personas en Cabimas y estoy seguro que ningún otro candidato lo ha hecho”. De tres a cuatro horas diarias dedica para realizar ese contacto directo con el pueblo en el casa a casa, donde según las palabras del Félix Bracho se percibe y se siente la cruda realidad que muchos cabimenses están padeciendo por las erradas políticas  de los tres niveles de gobierno.

Destacó,  que actualmente lo que viven los habitantes de Cabimas,  como el resto de los venezolanos, “no es de humano” y esto sólo se ve en un municipio donde sus principales servicios vitales  están colapsado o no existen como es el agua potable, el aseo urbano, el transporte, el combustible y lo más crítico la salud, sin dejar de mencionar la seguridad y el empleo.

Bracho manifestó, que quienes hoy gobiernan al municipio,” tiene miedo de reclamar los derechos que le pertenecen a los Cabimenses”

Ante este panorama se presenta esta organización, como lo es “Zulia Humana”, que claramente lo dice todo, regresar lo verdaderamente humano a la gente y dejar a un lado la desidia y el abandono y a través de mi candidatura Cabimas puede retomar la esperanza y la esperanza de la democracia y de la participación plena de un pueblo, resaltó Bracho

“Es necesario regresar la seguridad al elector y que su voto no vaya  ser cambiado, que de manera consciente ejerce su derecho y lo está haciendo por Venezuela”.

“Zulia Humana” y Félix Bracho como el abanderado para Cabimas, están en el marco de la unidad, de la plataforma de salvación de Venezuela y que los ciudadanos de este municipio y quienes hacen liderazgo  puedan contribuir  a que la democracia regrese al país, señaló el exalcalde de Cabimas.

Señaló, que en los últimos sondeo de opinión realizados en Cabimas lidera la intención del voto y este resultado se verá el 21-N.

Resaltó, que “si nosotros no logramos cambiar la política nacional, tampoco vamos a lograr el desarrollo del municipio, cuyos ingresos no están en la Hacienda Municipal, ni en los impuestos de los comerciantes de Cabimas. Estos ingresos están en el arranque de la industria petrolera, metalmecánica, de bienes y servicios” y esto se logra bajo de otro modelo diferente al que hoy se implementa como es la “centralización” en manos del Presidente y de sus ministros quienes no se dan por entendido cuales son las necesidades del país entero.

Manifestó,  que hay que  recuperar la forma de gobernar descentralizada y que regresen la  Ley de Asignaciones Especiales (LAE),  El Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES), Créditos Especiales  y que se ponga en ejecútese la Ley de los Consejos Locales  de Planificación (CLPP)para que los presupuestos  lleguen a los municipios y que los alcaldes propongan y ejecuten obras para el pueblo y que deben ser aprobadas por la Cámara Municipal.

Con todo lo anterior, Félix Bracho , deja claro la necesidad de recuperar la forma de gobernar  descentralizada  y no desde Caracas, que a través de una orden de operación quiere dar instrucciones  a un pueblo civil como si se tratara de un regimiento militar.

El abanderado de “Zulia Humana” para la alcaldía de Cabimas,  dijo” que nosotros no somos militares, somos civiles y estos es un problema gravísimo que tiene el PSUV , con los que somos,  representamos y hemos sido formados en democracia”. “Yo, Félix Bracho, no acepto esas imposiciones, soy un hombre de discutir, oír y aprobar en consenso  lo que hay que hacer”.

Destacó,  que nunca se rindió y siempre ha sido irreverente ante los que tienen responsabilidades desde el gobierno nacional y regional.  “Un alcalde es para representar a la población que lo elije y bajo el sistema de “rodilla en tierra” manifestó, qué rodilla les está quedando a estos gobernantes que las tienen “ensangrentadas” , cuando se ha perdido lo más importante para un sociedad como es la familia y llevando a la migración a  miles de venezolanos, golpeando a la economía nacional con 8 años de recesión  y de hiperinflación” .

El exalcalde de Cabimas,  manifestó que este 21 de noviembre,  es la oportunidad de los venezolanos para recuperar la democracia del país y esto se logra a través del voto y la población saldrá masivamente a ejercer su derecho constitucional  por la opción democrática que él representa , donde confluyen distintos factores y  sectores  políticos, como los movimientos sociales y los que están en los partidos de la oposición  mantenerse en unidad y velar que el voto de los venezolanos sea  “el voto verdadero y sin trampa” para rescatar la verdadera democracia en el país.

 

 

Deja un comentario