Estados Unidos abre sus fronteras con condiciones de ingreso

Luego de 20 meses de cierre debido a la pandemia de coronavirus, Estados Unidos abre sus fronteras para viajeros frecuentes y bajo ciertos parámetros. La nueva política pondrá fin a las restricciones a los viajes no esenciales que se aplicaron por primera vez en marzo de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia.

La apertura se llevará a cabo en las fronteras terrestres, aéreas y marítimas y se espera una jornada de incidencias.

Solo los extranjeros con residencia permanente y los poseedores de visas específicas habían podido entrar al país desde las regiones afectadas, así como los ciudadanos estadounidenses, que no tenían restricciones para volver a casa.

Muchos de los vuelos programados de Delta están al completo, explicó ya un portavoz de la aerolínea, Morgan Durrant, y reconoció que hubo un incremento del 450% en las reservas internacionales en las seis últimas semanas.

Recuerde los requisitos para ciudadanos de Estados Unidos:

  • Requisito de comprobante de prueba de detección negativa de COVID-19: este requisito depende de su estado de vacunación.
  • Personas totalmente vacunadas: deberán presentar un resultado negativo de la prueba de detección del COVID-19, hecha máximo 3 días antes del vuelo.
  • Personas que no están totalmente vacunadas: deberán presentar un resultado negativo de la prueba de detección del COVID-19 hecha máximo 1 día antes del vuelo.

Viajeros no estadounidenses:

  • Requisito de prueba de vacunación: todos los pasajeros que lleguen del extranjero a Estados Unidos en avión, que no sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales, deberán presentar un comprobante que demuestre que están totalmente vacunados contra el COVID-19. Conozca el listado completo de las vacunas aceptadas.
  • Todos los viajeros necesitan presentar un comprobante de prueba de detección negativa de COVID-19. Vea los detalles en el sitio web de los CDC.

Sobre las vacunas acordadas: todas las aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) serán aceptadas por las autoridades estadounidenses: AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Pfizer/BioNTech, la india Covaxin, Sinopharm y Sinovac.

Deja un comentario