Entre gaitas y aplausos fue despedido el “capataz de la radio” Al Castro

Este miércoles 28 de diciembre se le dio el último adiós al locutor, periodista  y pionero de la radio en Cabimas, Alberto  “Al” Castro.

La Capilla velatoria Santa Elena se llenó de la presencia de sus familiares, amigos, vecinos, miembros de la sociedad civil, locutores, periodistas, representantes de los diferentes gremios y el alcalde Cabimas, Nabil Maalouf, para despedir con honores a un hombre que se ganó el cariño de un pueblo que sin ser su cuna de nacimiento, acobijó como su hogar y donde formó a su familia.

Para el momento de su despida para salir hacia el Cementerio Jardines del Rosario en Punta Gorda y luego de las plegarias por su eterno descanso, José Lunar Lira, filósofo y artista plástico de Cabimas hizo uso de la palabra para resaltar  las virtudes de Alberto Castro conocido también como el “capataz de la radio” manifestando que a los grandes hombres no se le despiden sino se le dice hasta luego, porque su legado estará siempre presente entre  los que aún viven.  

Igualmente el gremio gaitero rindió un tributo a quien por espacio de 55 años se dedicó a través de su programa “Mañanitas gaiteras”  a difundir  la máxima expresión musical de los zulianos “la gaita”.

 Con letra y música de Jaime Romero y en las voces de Salvador Gil, Carlos Núñez, Jaime Romero, acompañados de Adriana Acevedo, Tito Delgado, Alí Campos, Oberto Arias, Hilme Martínez y Josué Muñoz, se  interpretó la gaita “Se fue el pájaro azul”, ya que Al castro como dice la letra era el amigo de los gaiteros.  

Igualmente los gaiteros presentes le dedicaron “Bobures”   del Barrio Obrero de Cabimas tema  de su preferencia , como también la gaita de Cardenales del Éxito “Chinco y Bracho” donde se hacía referencia a su programa “Mañitas gaiteras” y se despiden de  él   con el canto “Cuando se va un amigo”.  

Digifoto/Miriam Zambrano

Deja un comentario