En su recorrido por La Rosa. Cabimas se reencontró con su Santo Negro

La mañana de este 27 de diciembre el pueblo de Cabimas se reencontró con su Santo Negro, en una actividad que se inició a las 7 de la mañana con la celebración de la palabra por parte de los presbíteros Jorge Rincón y Gustavo Liscano.
Una gran presencia de feligreses comenzó a llegar desde bien temprano y se apostaron en las afueras de la Catedral, donde se ubicó la tarima para la celebración religiosa y luego salir con el santo en su recorrido de 12 kilómetros por la parroquia La Rosa.
El mensaje del presbítero Gustavo Liscano, durante la celebración de la palabra, estuvo enfocado en la renovación de la fe, de los valores a no perder la confianza y el optimismo y que en los momentos de crisis y de pandemia la oración es una herramienta de ayuda. “Hoy hay un mayor compromiso, donde las normas de bioseguridad es fundamental y esto requiere de un profundo civismo y que seamos sumamente responsables de nuestra salud y la del prójimo”.
También dijo, que “vivamos este acontecimiento con visión sobrenatural, para que cada año nuestra fiesta alcance mayor auge y para el 2023 que se cumplen 500 años del nacimiento de San Benito de Palermo y desde ya debemos prepararnos para este acontecimiento que será de gran júbilo para toda nuestra iglesia”.
“Hoy alabamos y bendecimos a Dios, porque muchos de los devotos han entendido, que deben esforzarse más por trabajar y por ayudar a los pobres, por eso en estos meses han trabajado arduamente y así han rendido honor a San Benito, mostrando la caridad , que ya el santo nos ha enseñado”, con estas palabras culminó la celebración religiosa para ceder la imagen del Santo Negro a sus cargadores y comenzar la procesión.
Mantener el equilibrio
Una situación irregular se registró en la celebración en honor a San Benito donde lo religioso y popular convergen en un mismo sentimiento, como es la adoración y las muestras de fe hacia el co-patrono de Cabimas. Un contingente de la Guardia Nacional se apostó en la tarima dispuesta para la actividad, donde se impidió el acceso de las autoridades civiles y medios de comunicación social, que tradicionalmente se ubican en dicha área.
El alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf, manifestó ante esta situación, que el pueblo salió con su Santo así como lo había pedido y que como autoridad municipal mantiene el equilibrio y una postura de ponderación y que “no íbamos a ser nosotros, los que dimos el permiso para que esta actividad se diera, acabarla antes de comenzar” tiene que prevalecer la prudencia y todas las cosas poco a poco tomarán su norte”.
Resaltó que hoy Cabimas tiene a su Santo Negro y está resguardado por los cuerpos de seguridad y también se han dispuesto de ocho puntos de hidratación para el beneficio de los presentes.
Por su parte, José Luis Alcalá, secretario de gobierno en representación del gobernador Manuel Rosales, manifestó su complacencia de acompañar a la feligresía en esta procesión, donde se pone de manifiesto la fe y devoción por San Benito.
Para el alcalde de Santa Rita, Alenis Guerrero, la fiesta de San Benito no tiene color político ni distingo de clase social, hoy el pueblo se volcó a la calle y con fe y devoción salió acompañar a su Santo sin que nadie se lo impidiera
El diputado Justo Bermúdez resaltó el civismo y alegría de la gente presente en esta actividad religiosa y popular que los une a todos con un mismo objetivo venerar al Santo Negro.
Mientras que la feligresía cumplió como de costumbre con su tradición, primero escuchar la palabra de Dios, adorar al Santo y luego darle el tradicional baño de ron.








