En la COL: Transporte público en reclamo por escasez de combustible y pocas estaciones con precio subsidiado

El sector del transporte público en la Costa Oriental del Lago demanda combustible subsidiado pues consideran que a precio “dolarizado” es insostenible prestar el servicio.

Este martes 12 de septiembre, desde la sede del Sindicato de Transporte de Los Samanes en Lagunillas, Liliana Rodríguez, presidenta del Directorio Único de Transporte del Estado Zulia, expresó que Pdvsa hizo varios cambios entre las estaciones de servicio que hacen vida en la Col, y la gran mayoría pasó a precio dolarizado.

“El sector transporte de la Col quiere combustible, ese el eslogan que vamos a manejar…nosotros tenemos una dificultad, en donde cada municipio tiene condiciones diferentes. La falta de combustible nos afecta”, expresó.

Rodríguez dijo que no puede seguir sucediendo que los funcionarios de la GNB llegan haciendo fotos a las terminales de transporte para “monitorear” si está activo el transporte cuando la realidad es otra.

“Parece que no pasa nada, pero si pasa; no estamos recibiendo la cantidad de combustible que necesitamos. No podemos estar ‘matándonos’ con los particulares por gasolina subsidiada”, comentó.

Rodríguez precisó que hay pocas estaciones de servicio con gasolina subsidiada, generando una congestión que impide prestar el servicio de forma regular.

El sector transporte espera que Pdvsa gestione la solución más adecuada para el sector transporte público en la Costa Oriental del Lago, pues la escasez de combustible y las pocas opciones de pagar a precio subsidiado ha provocado la disminución en el servicio.

En el caso de Valmore Rodríguez, la dirigente sindical explicó que el municipio quedó con una sola estación, y es a “precio internacional”.

Sobre el municipio Baralt informó que una sola estación surte gasolina y no lo hace de forma regular.

En Lagunillas, hay pocas estaciones de servicio con precio subsidiado, y según la dirigente sindical, hay prácticamente un paro técnico.

En el caso de Cabimas es una situación similar, y algunas estaciones los choferes tienen que pelear para obtener un puesto.

“En las estaciones de servicio subsidiadas no llega suficiente combustible, y no somos atendidos como sucedía con las integrales”, subrayó.

De acuerdo a Rodríguez, con la mediación de Fontur presentarán un proyecto ante Pdvsa para poder ser asistidos de manera correcta y seguir laborando de forma regular.

Con información @Notired

Deja un comentario