El cumple 39 de Miguel Cabrera: estos son sus mejores momentos

En su cumpleaños 39, Miguel Cabrera puede mirar y de seguro sonreír por tantos momentos agradables en su carrera.
Son muchos, de eso no hay duda, pero estos son los más importante según la revista MLB.
Su primer hit: Tras ser dominado en sus primeros cuatro turnos, Cabrera se paró en el plato en el 11mo inning con la carrera ganadora en la segunda base y mandó un pitcheo de Al Levine del otro lado de la cerca por todo el bosque central en el Pro Player Stadium.
Jonrón que le hizo famoso: En la Serie Mundial contra los Yankees, abajo en la serie 2-1 y enfrentando a Clemens en el Juego 4, los Peces tenían una tarea bien difícil.
Clemens trató de intimidar a Cabrera – con menos de la mitad de su edad – con un par de rectas arriba y adentro, pero Cabrera supo mantenerse con vida tras conectar de foul un par de envíos con cuenta de 2-2. Luego, le conectó un bombazo a Clemens hacia la banda contraria para un cuadrangular de dos carreras en el primer acto.
Jonrón de oro completa remontada de cinco carreras.
El 05 de agosto de 2012 en el duelo de Marlins contra Cleveland, estos anotaron tres en la parte alta del 10mo.
El taponero Chris Pérez retiró a los primeros dos bateadores en la parte baja de la entrada, pero bases por bolas consecutivas sirvieron la mesa para que Austin Jackson conectara un doble remolcador y el venezolano Omar Infante empatara el juego con un sencillo.
Cabrera mandó a todos a casa tras enviar un pitcheo con cuenta de 3-1 sobre la cerca del jardín izquierdo.
Miguel gana la Triple Corona: en su último turno se fue en blanco, en la búsqueda de su Triple Corona, pero los Tigres estaban monitoreando bien de cerca su competencia en la carrera por dicha hazaña.
Cuando quedó claro que Mike Trout ya no lo iba a alcanzar en la carrera por el título de bateo, ni Curtis Granderson en la de jonrones, el piloto Jim Leyland sacó a Cabrera del partido con dos outs en la parte baja del cuarto capítulo para darle un merecido descanso y hubo una gran ovación en el Kauffman Stadium de Kansas City.
19 de mayo del 2013: Cabrera estaba en el centro del escenario un domingo con transmisión de ESPN durante una cálida noche en Texas.
Y montó un espectáculo, consiguiendo el segundo juego de tres cuadrangulares de su carrera.
El segundo bambinazo fue el más majestuoso, una línea ante Derek Holland que parecía seguir en ascenso cuando pegó contra la grama detrás de la pared del jardín central.
Jonrón para empatar el partido ante Mariano Rivera el 09 de agosto del 2013: Cabrera tenía de 4-0 en su carrera ante el estelar cerrador panameño cuando se paró en el plato como la potencial carrera del empate con dos outs en el noveno inning.
Justo cuando Rivera parecía listo para liquidarlo, Cabrera le dio a una recta cortada en 2-2 y la mandó sobre la cerca del jardín central del Yankee Stadium.
Cuadrangular contra Sonny Gray en la SDLA, el 10 de octubre del 2013
Si bien la joya de Justin Verlander fue la historia central de este decisivo encuentro en Oakland, Cabrera se encargó de aportar la ofensiva necesaria ante Sonny Gray.
El entonces novato sensación había dominado a la toletería de los Tigres durante 11 entradas en la serie y Cabrera estaba pasando por un mal rato. Pero Gray cometió el error de retarlo con una recta alta.
Cabrera la mandó bien lejos por el bosque izquierdo, dándole a Detroit una ventaja que no perderían.
400 jonrones, nuevo récord para venezolanos, el 16 de mayo del 2015
El vuelacerca de Miggy por el jardín central contra Tyler Lyons, zurdo de los Cardenales, no sólo lo puso en el club de los 400 vuelacercas, sino también le sirvió para superar a Andrés Galarraga y convertirse en el jugador venezolano con más cuadrangulares en la Gran Carpa.
Miggy se convierte en el líder en hits entre los venezolanos, el 12 de mayo del 2021.
Cabrera se acercaba a los 3,000 hits, su imparable 2,878 lo puso en un exclusivo lugar entre los jugadores nacidos en su país.
Con un sencillo impulsador en la quinta entrada contra los Reales, rebasó a Omar Vizquel para convertirse en el venezolano con más hits conectados en las Mayores.
El jonrón 500 de su carrera, el 22 de agosto del 2021
Lo que en algún momento parecía estar destinado a ocurrir en el 2022 se convirtió una sensación del verano, gracias a un repunte de Cabrera, cuyo jonrón 499 el 11 de agosto puso todas las luces sobre el Comerica Park.
No disparó el icónico cuadrangular 500 sino hasta una semana y media después pero la reacción de los fanáticos en Toronto demostró el respeto del público por un logro de esa magnitud.
Este año, es casi seguro que conecte el hit tres mil, y completará una carrera muy redonda.
MLB