Domingo de elecciones presidenciales en Uruguay y Argentina

En un día muy paradójico para ambos países, pues la derecha tiene la elección cuesta arriba para hoy en Argentina, pero en Uruguay, la izquierda afrontará un duro proceso que podría dejarlo fuera del poder luego de 15 años.

Uruguay vota este domingo para elegir un nuevo presidente de la República y a los integrantes del Poder Legislativo (99 diputados y 30 senadores). En total se presentaron unas 1000 listas en todo el país.

En la contienda hay 11 partidos, de los cuales se estima que hasta 9 pueden llegar a acceder a la Cámara de Diputados. Los habilitados para votar son 2,7 millones de ciudadanos, para los cuales se han habilitado 7.122 circuitos (6.314 urbanos y 808 rurales).

La votación se realizará entre las 8 y las 19.30. Se espera que los primeros resultados se conozcan sobre las 21 horas, aunque las encuestadoras anunciarán antes de esa hora sus proyecciones, con los resultados de las consultas en boca de urna. En las últimas contiendas electorales los resultados proyectados se han acercado casi siempre al resultado final.

Los números indican que Luis Lacalle Pou iría a segunda vuelta contra Daniel Martínez, candidato de la izquierda; pero otro candidato de la derecha, Ernesto Talvi, tiene números para definir un balotaje.

‘Balotaje o no’

Entre tanto en Argentina, casi 34 millones de votantes podrán elegir hoy a una de las seis listas que se presentan para la Presidencia de la Nación, tras una intensa campaña que tuvo como principal duelo las fórmulas de Juntos por el Cambio, encabezada por Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, y del Frente de Todos, representada por Alberto Fernández-Cristina Kirchner.

Según los datos de la justicia electoral, unos 33.841.837 electores están habilitados para concurrir a las 10.184 urnas distribuidas en todo el país, entre las 8 y las 18 de este domingo. Junto a la Presidencia y la Vicepresidencia, se renovarán 24 bancas de senadores y 130 diputados, y autoridades locales como el jefe de Gobierno porteño y gobernadores de la Provincia de Buenos AiresCatamarca La Rioja.

Deja un comentario