Día Internacional de la Danza. ”El solitario y cansado público está sediento de la simpatía y del consuelo de los bailarines”

Cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, una fecha establecida por la Organización de  las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para remarcar la importancia del baile en la vida de las personas.

Esta fecha también conmemora el nacimiento en 1727 de Jean-Georges Noverre, bailarín y maestro  considerado el creador del ballet moderno.

Cada año e el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI) establecido 1982, encarga a una personalidad del ámbito de la danza la redacción de un mensaje que se lee en todo el mundo.

El objetivo de la celebración y de su mensaje es unir a todas las danzas en este día, para celebrar esta forma de arte y mostrar su universalidad.

El Mensaje del Día Internacional de la Danza 2022, le ha sido encargado a la directora del Ballet Nacional de Corea, Sue Jin Kang (Seúl, 1967).

Sue Jin Kang dice” El solitario y cansado público está sediento de la simpatía y del consuelo de los bailarines. Como bailarines, creemos que batir nuestras alas da esperanza a los corazones de los que aman el arte de la danza y les da el valor para superar esta pandemia. Mi corazón ya comienza a palpitar”.

“La catástrofe del COVID-19 ha detenido la vida libre tal y como la conocíamos y estar en medio de esta tragedia nos hace replantearnos el significado de la danza y de los bailarines. En un pasado lejano, la danza era un medio primordial de expresión y comunicación a través de los gestos, convirtiéndose en un arte escénico que conmovía el alma e inspiraba al público. Es un arte momentáneo que es difícil de restaurar en su forma original una vez completado porque se crea con todo el cuerpo y el alma”

“La danza está hecha de momentos efímeros, lo que predestina a los bailarines a estar en constante movimiento. Sin embargo, el Covid-19 ha restringido e incluso bloqueado el arte de la danza en su forma original”, dice la directora del Ballet Nacional de Corea.

Cabimas celebra este día

El municipio Cabimas del estado Zulia, se ha destacado por  varios años por contar con excelentes agrupaciones de danzas, que hacen de ella, todo un arte para resaltar aspectos de la vida del ser humano, cada movimiento habla por  sí solo, dejando un mensaje  de paz, amor, armonía, resistencia y trabajo.

Para hoy a  partir de las 9 de la mañana, en las instalaciones del Teatro Javier Fernández, se llevará a cabo el acto central con motivo del Día Internacional de la Danza , con la presentación de todas las agrupaciones dancísticas del municipio Cabimas,  entre ellas Danzas Costa Oriental del Lago (Infantil y Juvenil) Venezuela Siempre Venezuela, Danzas Años Dorados, Zapatillas Bailarinas, Perfiles Zulianos, Danzas Alternas, entre otras más.

María Inciarte, directora del Instituto Municipal de Cultura Y Bellas Artes de Cabimas (IMCIBA), destacó que la institución ha sido pionera en la formación de niñas y adolescentes en esta disciplina como lo es la danza, contando para ello con profesionales de dilatada trayectoria como José Luis Chávez y Simón Raga.

Cabimas tiene maestros de estas áreas que a través de sus academias de bailes forman a las nuevas generaciones como son Yumal Castellano, Edivic Rodríguez, Rafael Zambrano,  Vita Brito, entre otros más.

Deja un comentario