Datos y curiosidades por el Día de las Madres

En Estados Unidos, el origen del Día de la Madre es la tierna historia de una joven que pierde prematuramente a su madre.

Esta joven concibió la idea de dedicar un homenaje, un día sin igual, para rendirle tributo a la madre.

Esta celebración se remonta a 1865, cuando la poeta y activista Julia Ward Howe, organizó manifestaciones pacíficas y celebraciones religiosas en Boston, en donde participaron madres de familia que fueron víctimas de la Guerra de Secesión.

Lucha por dedicar un día a las madres

Ann Jarvis, activista de Virginia, viendo el éxito de las convocatorias de Howe, organiza también reuniones, en donde las madres se reunían para intercambiar opiniones sobre distintos temas de actualidad.

Las reuniones por el Día de la Madre continuaron de manera regular durante los siguientes años.

Howe continuó trabajando por otras vías por los derechos de las mujeres y por la paz.

El 12 de mayo de 1905 Ann Jarvis fallece, su hija Anna Jarvis para conmemorar su fallecimiento cada año organizaba un Día de la Madre cada segundo domingo de mayo.

En 1907 Jarvis comenzó una activa campaña para que la fecha tenga reconocimiento oficial que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos tomando como base la demanda de Howe.

Jarvis empezó a escribir a personalidades influyentes de la época para que apoyaran su petición.

Finalmente se dio reconocimiento oficial del Día de la Madre en 1914, con la firma del presidente Woodrow Wilson.

Primeras celebraciones

Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

Los primeros cristianos convirtieron las celebraciones antiguas en un festejo para la madre de Jesús, la virgen María.

El 8 de diciembre es el día de la Inmaculada Concepción, por lo que en algunos países como Panamá se mantiene en este día la celebración.

Es el tercer día festivo más popular en el mundo, justo por debajo de Navidad y Pascua.

Curiosidades de las madres del mundo

Las mujeres del mundo tienen 2 hijos de media. Una de cada 33 da a luz a gemelos y una de cada 539 mujeres da a luz a más de 3 bebés en un parto múltiple.

Miércoles es el día de la semana en el que más mujeres en el mundo dan a luz con un promedio de 13.482 nacimientos registrados cada miércoles durante un año.

Cuatro de cada cinco mamás esperan ser sorprendidas en su día.

Google reveló que los países que más buscan el término mamá son usuarios hispanohablantes de los países de México, Chile y Perú.

Sus búsquedas se centran en poemas, canciones, regalos y actividades relacionadas con la palabra mamá.

Las mujeres del mundo tienen 2 hijos de media. Una de cada 33 da a luz a gemelos y una de cada 539 mujeres da a luz a más de 3 bebés en un parto múltiple.

La esperanza de vida de la madre promedio es de 81 años.

Se calcula que hay sobre unos 2000 millones de madres en el mundo.

48% de los niños tienen de amiga a su madre en Facebook.

81% de mujeres entre 40 y 44 años son madres.

Actualmente la edad media para ser madre es de 25, mientras en 1970 era de 21.

En el 2000 aproximadamente el 11% de mujeres tuvieron al menos 4 hijos en su etapa reproductora.

En la mitad de los 70, el 36% de mujeres tuvieron al menos 4 hijos en su etapa reproductora.

Las llamadas telefónicas aumentan hasta un 37% en el Día de la Madre.

En cuanto a los regalos para el Día de la Madre, a la mayoría de las mamás les gusta recibir, según una encuesta:

1. Flores

2. Joyas

3. Dulces.

Deja un comentario