Conoce los potentes beneficios y usos del perejil

Los beneficios del perejil son amplios, y muy variados, con una enorme cantidad de nutrientes y un sabor muy particular en la gastronomía.

El perejil es una planta medicinal mediterránea, muy utilizada en la cocina, pero además, se utiliza para tratar enfermedades renales, como infecciones urinarias y piedras en los riñones, y para controlar la presión arterial alta debido a su propiedad diurética.

Sobre el uso del perejil, pues este alimento contiene diversos componentes activos como miristicina y epigenina (flavonoides), apiol, Alfa-Pineno y Beta-pineno, así como vitamina C y carotenos, que le otorgan propiedades diuréticas, antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, antidiabéticas, inmunomoduladoras, citotóxicas y nefroprotectoras, entre otras.

Entre tanto, sus hojas, semillas y raíces del perejil se utilizan para preparar remedios naturales, batidos, tés y como condimento en alimentos. Pueden encontrarse tanto fresco como deshidratado en supermercados y mercados locales.

Beneficios del perejil:

Combate las infecciones urinarias: El perejil tiene propiedades antimicrobianas y diuréticas, lo que ayuda a prevenir infecciones urinarias recurrentes.

Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su contenido de vitamina C, zinc, vitamina A y propiedades antimicrobianas, el perejil fortalece las defensas del organismo y el sistema inmunológico.

Controla la diabetes: El consumo de perejil puede regular los niveles de azúcar en la sangre y proteger el hígado en personas con diabetes. Además, puede prevenir el desarrollo de esta enfermedad en personas con prediabetes.

Mejora la presión arterial alta y combate la retención de líquidos: El perejil es rico en potasio, lo que favorece la eliminación de sodio a través de la orina. Además, tiene propiedades diuréticas, lo que ayuda a reducir la presión arterial alta y combatir la retención de líquidos.

Previene y combate la anemia: El perejil es una fuente de hierro y ácido fólico, nutrientes necesarios para la formación y crecimiento de glóbulos rojos en la sangre. Además, la vitamina C presente en el perejil favorece la absorción de hierro en el intestino.

Protege la salud visual: El perejil contiene carotenoides como la luteína y la zeaxantina, que ayudan a mantener la salud visual y prevenir la degeneración macular relacionada con la edad.

Cuida la salud de la piel: El perejil contiene luteína y vitamina C, que tienen propiedades antioxidantes y promueven la formación de colágeno en la piel, reduciendo el daño oxidativo y mejorando su firmeza y elasticidad.

Previene la formación de piedras en los riñones: El perejil estimula la eliminación de líquidos del organismo y puede reducir la excreción urinaria de calcio, lo que ayuda a prevenir la formación de piedras en los riñones.

Previene el cáncer y enfermedades crónicas: El perejil es rico en antioxidantes, flavonoides y carotenoides, que combaten el daño celular causado por los radicales libres y reducen el riesgo de cáncer y enfermedades crónicas.

Previene enfermedades cardíacas: El perejil contiene folato y vitamina K, que ayudan a mantener la salud de los vasos sanguíneos y prevenir enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis.

Mejora la digestión: Algunos estudios sugieren que el perejil puede ser beneficioso para tratar úlceras intestinales y proteger la mucosa gástrica.

Cuida la salud de los huesos: El perejil es rico en vitamina K, que favorece la formación y densidad ósea, previniendo la osteoporosis.

El perejil también tiene propiedades diuréticas, antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, antidiabéticas, inmunomoduladoras, antihipertensivas, citotóxicas, nefroprotectoras, digestivas y vasoprotectoras.

Deja un comentario