Concejales de Simón Bolívar iniciarán gestión para elevar Las Yaguasas a Parque Nacional

Representantes de la Comisión de Ambiente del Concejo Municipal de Simón Bolívar realizaron un recorrido de inspección en el Parque Las Yaguasas, parroquia Rafael María Baralt.
El reconocimiento del área representa el punto de partida para la instalación de una mesa de trabajo que se encargará de elaborar un documento para solicitar ante el Ministerio del Ambiente y la Asamblea Nacional, el saneamiento del reservorio natural.
Según informó el concejal Richard Briceño, presidente del Concejo Municipal y de la Comisión de Ambiente, con esta iniciativa se busca lograr la recuperación de los espacios físicos del Parque Las Yaguasas.
“La idea es impulsar la recuperación de este espacio que durante mucho tiempo hemos soñado que se convierta en un parque nacional. Sabemos que con el apoyo del Gobierno Nacional podremos sanear no solo esta área, sino también la ribera del Lago que bordea el ancho de la costa de nuestro municipio, beneficiando la salida de la pesca artesanal que tanto necesitan los pescadores del punto y círculo. Queremos dar celeridad a la ejecución de este proyecto.”
La Coordinadora Municipal de Ambiente de la Alcaldía de Simón Bolívar, Marlene Gutiérrez, el vice presidente de la Comisión de Ambiente del Concejo Municipal, concejal Asdrúbal Abreu y la delegada de la JPSUV Simón Bolívar, concejala Anyimar Calderón.
Además serán los encargados junto a Briceño de conformar la mesa de trabajo que elaborará la propuesta.
Paralelamente, se iniciarán las conversaciones con la estatal PDVSA a través de la Dirección ejecutiva de la Cuenca Occidente y de su Gerencia de ambiente con el fin de ofrecer soluciones sustanciales y definir alianzas estratégicas.
“Estamos presentando desde este Concejo Municipal, propuestas contundentes para buscar soluciones de manera conjunta a los problemas de la comunidad. Llevaremos la iniciativa hasta Caracas como impulso para que de una vez por todas recuperemos este parque.
Contamos con el trabajo y la asesoría de una conocedora del tema como es la Ingeniera Gutiérrez, quien desde hace varios años ha venido luchando por el cuidado de este espacio natural.” concluyó Briceño.
