Concejales de Lagunillas presentaron informe de gestión del 2022

Concejales del Concejo Municipal de Lagunillas presentaron el balance de la gestión realizada en el 2022 mediante cada una de las comisiones que representan.
El alcalde de Lagunillas, José Mosquera, acompañó el acto y señaló que siempre ha apoyado la labor de los ediles con quienes ha realizado un trabajo en unidad por el progreso del municipio.
“Debo decir que hemos hecho un excelente trabajo. ¿Nos falta? Claro, tenemos muchas cosas por hacer, pero vamos encaminados a hacer las cosas bien. En cuatro años recuperaremos al municipio Lagunillas”; apuntó.
Por su parte, Carlosman Leal, quien lideró el Concejo Municipal en el 2022, declaró que como presidente saliente se dedicaron al rescate de la institución ya que les correspondió poner en orden muchos aspectos administrativos y legislativos.
“Encontramos una institución devastada; decidimos realizar el rescate de la institucionalidad en beneficio de las comunidades, fue un camino complicado. Es parte del esfuerzo que hacemos como ente legislativo en función de los ciudadanos”, apuntó Leal.
A Leal le correspondió hacer entrega de la memoria y cuenta como cuentadante al frente del concejo municipal en el periodo 2022.
Siempre a favor de la ciudadanía
Jhoan Silva, actual presidente del Concejo Municipal, explicó que afrontaron todos los problemas devenidos de la gestión anterior, pero pese a ello hubo un gran avance.
“Siempre en pro de la ciudadanía. En este 2023 ya tenemos las bases jurídicas necesarias para emprender los proyectos, y muy responsablemente, seguimos avanzando en la gestión”, explicó.
Silva manifestó que en total fueron 8 ordenanzas que pudieron aprobar en el 2022, y la del aseo urbano que fue sancionada a principios del 2023.
Entre tanto, el concejal Javier Africano, recordó que es una responsabilidad que tienen por ley presentar el informe de gestión.
“Estamos presentando ante el municipio Lagunillas todo lo realizado durante el 2022, en cada una de las comisiones, tanto en materia legislativa como social, en un año de inicio y transición dentro de un proceso de reconstrucción”, señaló.
Africano explicó todas las gestiones y aportes que han realizado en diversas áreas de servicio como gas, aseo urbano, electricidad, en aguas servidas y blancas.
“Siempre en pro de tener las mejores relaciones posibles con todas las instituciones para llevar respuesta y soluciones a las comunidades”, apuntó.
Por su parte, la edil Hiulis Rivero, hizo énfasis que en la presentación del informe de gestión al frente de la Comisión de Participación Ciudadana en donde resaltó la reorganización y cooperación de la ciudadanía.
“Llegamos al corazón de la ciudadanía para velar que los vecinos retomaran su rol como dirigentes y expositores de las situaciones que cada uno de los sectores.
Para así, presentar los proyectos y necesidades. Por tanto, se logró la participación y la organización de las grupos sociales y vecinales para seguir trabajando por el municipio Lagunillas”; señaló.
Mediadores y promotores de los proyectos
La concejal Kristal Méndez, expresó que, en representación de la Comisión de Asuntos Sociales, lograron la reforma de ayudas económicas, logrando que esta pasara a ser anclada al petro.
Méndez recordó que durante el 2022 tuvieron acercamiento con el Consejo Legislativo del Zulia para impulsar la legislación de protección a la mujer.
Así mismo expresó que tuvieron acercamientos con el Instituto Municipal de la Mujer en Maracaibo mediante el cual lograron tener contacto con organizaciones y grupos de formación dirigido a las mujeres emprendedoras.
“Para este año, queremos es aglutinar y alcanzar a todo aquel que quiera trabajar para traer la farmacia con medicamentos de alto costo y que puedan estar al alcance de los pacientes a precios módicos y las consultas oncológicas en defensa de este sector”, apuntó.
Otra meta desde la comisión de Asuntos Sociales es la creación de la ordenanza para los niños con condiciones especiales.
Entre tanto, el concejal Luis Martínez señaló que hoy pueden dar buenas cuentas al frente de la Comisión de Infraestructura, pues agrega que estuvieron presentes respaldando todos los proyectos de interés para las comunidades en coordinación con los consejos comunales y organizaciones vecinales.
Por su parte, Dixon Rivero, concejal de la fracción del Psuv, informó que presiden tres comisiones y durante el 2022 desarrollaron una agenda en concordancia del plan de la patria, y apoyando todas las iniciativas que vayan en beneficio del municipio.
“Hemos tenido una posición crítica respecto a lo que consideramos que no son los apropiados como parte del Psuv; estamos empeñados a apoyar las iniciativas que el gobierno nacional lleva adelante con el presidente de Nicolás Maduro al frente”, aseguró.
Con información Periodista Tomás Ramírez