Cabimas: Las Aguas Negras y mala vialidad afectan calidad de vida de los Habitantes de El Golfito

La carencia de agua potable es otro problema que aqueja a la comunidad que tampoco cuenta con el servicio de transporte y gas doméstico.

En medio de aguas negras que circulan libremente por  sus diferentes calles y avenidas viven desde hace varios meses los habitantes de los sectores 8,9 y 0 de El Golfito en la parroquia Ambrosio de Cabimas, sin que hasta la fecha las autoridades municipales ni Hidrolago hallan hecho nada por solucionar el problema de manera definitiva.

La situación por la cual deben vivir estas familias es del conocimiento público y de las instancias gubernamentales como Ingeniería municipal y de la hidrológica, que tan solo en algunas oportunidades”pañitos de agua caliente” para medio palear la situación, pero el problema sigue latente y los más perjudicados son los niños y ancianos que viven en esta comunidad  que tienen que convivir con los malos olores las 24 horas del día.

En la comunidad se han presentado problemas de salud en vecinos afectados con dengue  y hepatitis como consecuencia de la proliferación de  insectos y de los olores que los afecta a todos por igual, destacan sus vecinos.

En reiteradas oportunidades las familias más afectadas  han solicitado la presencia del bakoun  para aligerar las aguas negras que se quedan estancadas en la vía. La planta de tratamiento ubicada en este sector tampoco funciona, tiene años totalmente paralizados y ha sido objeto del vandalismo, quienes las han saqueado por completo. 

Calles polvorientas y llenas de huecos

El deterioro de la vialidad ha sido otro de los graves problemas que afecta al vecindario el  cual clama por el reacondicionamiento de sus calles, que vieron el asfalto en el primer gobierno de Arias Cárdenas cuando se inició la modernización del sector y de eso han transcurrido más de 15 años.

Indicó, Mayra Chavez, habitantes del sector 8,  que en vista del deterioro de las calles y avenidas la línea de transporte Ambrosio suspendió la circulación de las unidades en el sector, afectando a un considerable número de usuarios del transporte colectivo  que tienen que caminar varios metros para poder gozar del servicio.

Sin agua ni gas doméstico

El abastecimiento de agua por tubería también es una calamidad en El Golfito, a lo que se le suma el alto costo de las pipas a través de los camiones cisternas que solo quieren vender el tanque completo cuando el poder adquisitivo de las familias únicamente alcanza para comprar unidades de pipas que se ubican en los 8 mil bolívares en efectivo y 10 mil por transferencia, señaló Antonia Amado.  

Los vecinos también destacaron las deficiencias que presenta el servicio de gas doméstico por tubería, desde hace más de 5 años la comunidad se ha visto en la necesidad de adquirir las bombonas de gas para poder cocinar sus alimentos, lo que genera un gasto adicional y altera el presupuesto familiar. ´

Para adquirir un cilindro o bombona de gas es una verdadera odisea, se deben trasladas hasta los sitios de ventas clandestinas o someterse a los abusos de los expendedores, quieren cobran en divisa extranjera. Una bombona pequeña puede costar hasta 20 mil bolívares y la grande puede alcanzar los 150 mil bolívares.

Actualmente las familias deben buscar otras alternativas para poder cocinar entre ellas el uso de leña o cocinas eléctricas que solo pueden utilizar según el cronograma eléctrico que tenga el sector. 

Deja un comentario