Cabimas: 100 familias de la parroquia La Rosa afectadas por desconexión de Cantv

Con la puesta en funcionamiento del semáforo de la L, fue sustituida una central telefónica y la empresa CANTV no ha conectado aún los clientes y suscriptores del sector . Pero si quieren cobrar 20$ por familia.
La sustitución de una central telefónica afectada por los impactos de los vehículos que han gran velocidad transitan por la avenida intercomunal con carretera L, que obligó la colocación de una semáforo en el sitio, dejó sin conexión telefónica ni internet a 100 familias del sector El Martillito de la parroquia La Rosa de Cabimas .

Dianexi en representación de las familias manifestó que están desesperado por esta situación, que es del conocimiento del alcalde de la ciudad desde el mismo momento que puso en funcionamiento el semáforo, como también de la empresa Cantv y que no ha tenido solución, por lo cual los vecinos de El Martillito realizan esta denuncia publica para que los tomen en cuenta.

Beira Polanco es habitante del sector El Martillito y manifestó que desde el 23 de enero del 2019 no cuenta con el servicio telefónico, el cual aparece desconectado a pesar que ella está al día en sus pagos. Ha realizado el reporte hasta las oficinas de atención al cliente de Cantv y nada que le resuelven.

Situación similar presenta, Norelis Polanco, otra residente del lugar, quien desde marzo del 2019 su número de teléfono salió de circulación, manteniéndose incomunicada a pesar de estar l día en sus pagos y ahora presenta una facturación excesiva, cuando su número aparece conectado pero en otra familia.

Negocio redondo
Los vecinos de El Martillito alejan que los trabajadores de la Cantv se han traslado al sitio, pero no dan solución al problema, se presentan casos de familias cuyos números ahora son de otras personas, lo que significa que de forma arbitraria tienen un negocio redondo con la venta de línea. Porque también para la reconexión del servicio les han solicitad a las 100 familias afectadas la suma de 20$ (dólares) por casa para solucionar el problema.
Ante esta situación quieren dejar claro que si hay el cobro ilegal para acceder a los servicios de telecomunicaciones, situación que deja mucho que decir de los trabajadores de la empresa que dejan a un lado su vocación de servicio y mística al trabajo, señalaron los vecinos.
Esta situación afecta a las familias, como a los bodegueros que tiene sus puntos de ventas conectados a la Cantv y que se ven limitados en realizar sus operaciones y atender a sus clientes.
Igualmente los vecinos afectados se ven indefensos ya que no cuentan con el apoyo del Consejo Comunal como representante del Poder Popular ante las Comunas, esto es un problema de un número significativo de población y que no tiene tinte político.