Avanzada Progresista: Agricultura y turismo en Mérida están casi paralizados

El secretario juvenil regional del partido Avanzada Progresista (AP) en el estado Mérida, Ronald Angulo, denunció que Mérida ha sido “duramente golpeada por el colapso de la economía nacional que ha ocasionado el chavismo”, así como las sanciones y bloqueos al diésel aplicados por la administración norteamericana, siendo que sectores como el agrícola, turismo y servicios, en especial el del transporte, se vean significativamente afectados.

Las principales fuentes de ingreso de Mérida como lo fueron el turismo y la agricultura, hoy permanecen casi paralizadas, de manera que la economía del estado atraviesa su peor momento. Lo asegura así el dirigente progresista, al tiempo que indicó la necesidad de que cesen las sanciones que promueven los sectores extremistas de la oposición y se produzca un cambio en el país “por la vía pacífica y democrática del voto, para poder reactivar la economía y rescatar a Venezuela”, dijo.

Por otra parte, Angulo, considera que están dadas las condiciones para que la oposición democrática del país, que siempre ha apostado al diálogo, la negociación política y el voto, pueda ganar la mayor cantidad de los cargos a elegir en los comicios del próximo 21 de noviembre. Pero, apuntó el representante juvenil de AP. Que la oposición debe hacer un gran esfuerzo para lograr los consensos necesarios que permitan llevar candidatos únicos y unitarios, con los cuales se garantizaría el triunfo.

Explicó Ronal Angulo, que los factores que conforman la Alianza Democrática, están evaluando las propuestas de precandidaturas presentadas por los partidos políticos, de manera de bien sea por consensos, encuestas o primarias seleccionar candidaturas únicas y unitarias, incluso con figuras independientes que no forman parte de esa coalición. “La prioridad es favorecer los auténticos liderazgos locales y regionales, estén donde estén”, aseguró.

Nota de Prensa

Deja un comentario