Algunos candidatos de la COL. Domingo de unas elecciones atípicas y con muchas dudas

El próximo domingo se celebran las elecciones parlamentarias a la Asamblea Nacional en Venezuela.

Nicolás Maduro afirmó que si la posición gana estas elecciones pondría su futuro político al servicio del pueblo. El mandatario aumentó el número de diputados a 277 por temor a que gane la oposición. 

En ésta ocasión hay una gran variante además del número de diputados, pues hay la lista general, en donde todos los partidos, por lo menos, tendrán una representación en la Asamblea Nacional.

Se tendrán 130 cargos a elegir mediante voto nominal más los 3 votos indígenas, para un total de 133 por voto nominal y mediante el voto lista son 144 cargos, conformados por 96 cargos en lista estadal y 48 cargos mediante una lista de adjudicación nacional, siendo esta una innovación en sistema electoral.

Organizaciones políticas como AD, COPEI, Voluntad Popular, MEP, entre otras, sus dirigentes no aprobaron ir a elecciones y fueron intervenidas bajo denuncia de alguno de sus miembros.

Por ejemplo, Claudio Fermín es primero en la lista nacional de varias organizaciones. Diosdado Cabello es el primero del Psuv. En esa lista nacional, se aplicará el método de las proporcionalidades, por lo que los primeros en la lista nacional aseguran su puesto en el hemiciclo.

En la lista regional, que sigue igual en su formato, figuran en la lista, de la autodenominada nueva oposición, Freddy Paz, Jesús Medina, entre otros.

Unos 14.400 aspirantes se disputan 277 escaños, 110 más que en las últimas parlamentarias.

En la Costa Oriental del Lago

En el caso de la Col, algunas figuras destacan como parte de la lista regional, como en el Psuv como Lisandro Cabello, quien es tercero en la lista e Imad Saab, que es sexto. Leibys Barrientos está en la lista regional de algunas organizaciones políticas.

En el caso de la Col, hay una gran cantidad de candidatos, debido a que no hubo acuerdo entre los partidos políticos. Algunas organizaciones actuarán por fuera del Polo Patriótico, como es el caso del Partido Comunista de Venezuela.

En el circuito 10 y 11, que integran los municipios de la COL, ahora elegirán 4 diputados y sus suplentes, antes eran 2 y suplentes.

Por el circuito 10 (Cabimas, Santa Rita y Miranda) figuran:

Por el Psuv: Rafael Nava y Elbano Sánchez.

Por Primero Venezuela: Johnattan Olmos y Orlando Castro.

Por AD y COPEI: Lauro Rincón y Corolin Fernández.

Por el MAS: Osmelin Nava y Enilde Chavier.

Por el circuito 11 (Simón Bolívar, Lagunillas, Valmore Rodríguez y Baralt), figuran los siguientes nombres:

Por el Psuv: José Luis Bermúdez y Robert Sandoval.

Por AD-COPEI y otros partidos: Henry Struve y Luis Ángel Gutiérrez (Hay una fe de errata, y aún no se ha modificado en la información de la web del CNE)

Por Primero Venezuela y Voluntad Popular: Gustavo Bracho y Jorge Cortéz.

MAS, Soluciones y otras organizaciones: Héctor Ramón Díaz y Nelvis Cabarcas.

Por el PCV: Luis Medina y Zulay Bastidas.

Deja un comentario