Alenis Guerrero. El Esequibo fue el tema planteado durante reunión con el Presidente Nicolás Maduro

El Esequibo fue el único tema planteado en la convocatoria hecha por el gobierno nacional donde se convocó a los alcaldes, gobernadores del país, rectores de universidades, representantes del sector empresarial y diputados de la Asamblea Nacional quienes se reunieron el pasado 7 de noviembre en el Teatro Teresa Carreño.
Alenis Guerrero, alcalde de Santa Rita y presidente de la Asociación de Alcaldes del Zulia manifestó que fueron invitados por el mandatario nacional y por ello de los 21 alcaldes del Zulia, 20 asistieron de manera responsable de los 334 presentes a esta convocatoria acompañando también al gobernador Manuel Rosales y presenciando este evento donde se trató única y exclusivamente la propuesta del gobierno nacional con referencia al Esequibo.
Los alcaldes zulianos tenían la esperanza de poder actuar basado en una agenda de trabajo, sin embargo pudieron escuchar cada uno de los planteamientos realizados por Nicolás Maduro, quien en su alocución manifestó todo lo que representa este territorio en reclamación para los venezolanos, como es la posición de su defensa y que pudo ser observada y escuchada por todos a través de la cadena nacional de Radio y Tv.
Peticiones en espera
La primera autoridad del municipio Santa Rita y presidente de la Asociación de Alcaldes del Zulia y quiere dejar claro que están solicitando la posibilidad de una audiencia al presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez con la finalidad de poder solicitar la entrega de los recursos ordinarios aprobados en el presupuesto 2023 que le corresponden a cada municipio y que están en una partida del Ministerio de Interior, Justicia y Paz , los cuales aún no han llegada a ninguna de las alcaldía de esta entidad regional.
También destacó que otro de los aspectos a plantear en dicha reunión es el tema de las ventajas petroleras y de las retenciones que en este caso que hacen actividades en cada uno de los municipios puedan garantizarle que dichos recursos ingresen a los tesoros de las municipalidades zulianas y que están siendo reclamadas en todo su derecho de acuerdo a la ley. .
Destacó que el tercer punto que sería puesto sobre la mesa de discusión con el mandatario nacional que se trata del Consejo Federal de Gobierno y que es lo relacionado con la entrega de los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) que no llegaron en su totalidad, solo un aporte para recursos de proyectos importantes en sus municipios y otras que no han recibido nada para el ejercicio del 2023, como es el caso de la Alcaldía de Lagunillas.
Los alcaldes ratificaron el compromiso de ir seguir trabajando de la mano los tres niveles de gobierno para lograr los avances y desarrollos que cada municipio.