10 pueblos bonitos de la región andina que debes visitar

Si algo tiene Venezuela es que tiene parajes hermosos, simpáticos y agradables; la cordillera de Los Andes está llena de estos lugares; por ello, te diremos 10 pueblos bonitos de la región andina.
A lo largo de los estados Trujillo, Mérida y Táchira hay decenas de pueblos con los que puedes armar un recorrido especial.
Así que solo debes prepararte y emprender un recorrido muy especial. Carnavales puede ser una ocasión muy especial.
Claro, quizás Mérida se lleva la mayoría de nombres reconocidos, y quizás sea por su popularidad, pero Trujillo y Táchira tiene sus pueblitos en el top.
Bailadores
Ubicado en el estado de Mérida, debe su nombre en homenaje a los movimientos indígenas que luchaban contra los conquistadores y realizaban un singular baile ritual.
Se localiza en una de las regiones con la tierra más fértil del país, factor que ha servido para propulsar la agricultura que a su vez es un ítem vital en la economía.
Flores, fresas, mora, y otros cultivos decoran la zona, además, sus paisajes son únicos.
La forma de las casas y edificaciones es uno de los principales atractivos turísticos. Tiene como telón de fondo la cordillera andina.
San Pedro del Río
San Pedro de Río se trata de un poblado colonial del estado de Táchira, habitado por cerca de 6 mil personas.
Se localiza entre Lobatera y Colón, en la zona norte de San Cristobal.
Hay calles donde sus casas todas están pintadas de un color; hay azules, verdes, blancas, con puertas y ventanas de tono marrón.
Todo pintado, adornado de un modo muy estético y armonioso. Es un sitio tranquilo y para pasar en familia.
La Azulita
Los habitantes siempre manifiestan que es uno de los lugares más tranquilos para vivir en toda la región andina.
El sitio es un lugar realmente hermoso, con una plaza agradable y una majestuosa iglesia.
Conocido como “El Balcón de Mérida”, tiene diversos lugares para recorrer.
Hay una red de quebradas que finalmente confluyen en enormes ríos. Tierras ricas en especies de aves y las gentes que allí habitan, se caracterizan por su amabilidad y hospitalidad.
La Azulita se encuentra en el estado Mérida y cerca quedan también otros pueblos muy interesantes que aún mantienen tradiciones y se especializan en el turismo.
Capacho
En realidad, no es solo un poblado, sino dos: Capacho Nuevo y Capacho Viejo. Ubicados en el estado Táchira.
Este último lo fundó un capitán en el año 1624.
Pero dos siglos y medio más tarde, en 1875, un fuerte sismo arrasó con el municipio casi en su totalidad, obligando a los sobrevivientes a movilizarse hacia un territorio más abajo, donde se fundó Capacho Nuevo.
Gavidia
Es un pueblo cuya economía está basada en la agricultura.
Es catalogado como un lugar paradisíaco, lleno de prodigios de la naturaleza y un aire muy limpio.
Está a unos 13 kilómetros de Mucuchies capital del municipio Rangel, del estado Mérida se encuentra en el corazón del Páramo de Gavidia.
Sus artesanías, productos y tejidos en lana llaman la atención.
En sus inmediaciones se encuentra la laguna más grande de Mérida, la Laguna del Santo Cristo.
Se pueden observar unas 30 casas de bahareque, y otras un poco más modernas, entre ellas un rinconcito que se encarga de ventas en artesanías, las famosas tejedoras, quienes realizan diversos tejidos con lana extraída de la oveja tinturadas con colores naturales, un proceso heredado por sus antepasados.
Pero además, en medio de éste está un río que es el inicio del Chama.

Mucuchíes
Mucuchíes es una ciudad venezolana, ubicada en el municipio Rangel del estado Mérida.
Se encuentra a una altitud de 2.983 m.s.n.m., siendo uno de los pueblos a mayor altura de Venezuela.
De hecho, es catalogado como el pueblo a mayor altitud en Venezuela, después de San Rafael de Mucuchíes (3,080) y Apartaderos (3500).
Sus fiestas patronales son celebradas durante el mes de diciembre, siendo sus Santos patronos Santa Lucía y San Benito de Palermo, estas fiestas son caracterizadas por el gran colorido y contenido folklórico. Es otro lugar mágico para descansar y salir del estrés de la ciudad.
Los Nevados
Los Nevados, es una población fundada en 1591, ubicada en el Parque nacional Sierra Nevada en Mérida, Venezuela, situado a 2.710 msnm y con una población aproximada de 2000 habitantes.
Su nombre se debe a los glaciares de los picos León, Toro y Espejo que podían observarse desde Los Nevados antes de su desaparición en la década de los 60.
La principal actividad de la zona es el Turismo, mediante sus paseos a caballo y burro vía la estación del teleférico de Loma Redonda.
Sus habitantes, también se dedican a la agricultura, en donde destaca el cultivo de la papa, maíz, trigo y ajo.
El Pueblo Los Nevados en Mérida es un pequeño pueblo edificado sobre las estribaciones que descienden del pico El Toro, en la margen derecha del río de Nuestra Señora.
Está ubicado a una altura de 2.400 msnm, frente a una sucesión de montañas que se extiende en la lejanía hasta los llanos de Barinas. Su temperatura media anual es de 15º C. Su población no sobrepasa los 150 habitantes.

Escuque
Localizado en el estado de Trujillo, Escuque es un municipio muy pintoresco, lleno de mucha religión, tradiciones y folklore.
Es una zona repleta de cabañas, con complejos turísticas, pequeños lugares para pasar en familia con el agradable clima.
En ese lugar se fundó originalmente la ciudad de Trujillo.
Sin embargo, debido a las continuas despoblaciones producidas por las luchas coloniales, se estableció con el nombre que ostenta en la actualidad.
El pueblo posee una temperatura promedio de unos 30ºC.
La Puerta
La Puerta es un pueblo turístico y capital de la parroquia del mismo nombre, perteneciente al Municipio Valera del Estado Trujillo, está a pocos minutos de Valera.
La Parroquia La Puerta se caracteriza por tener un clima templado de altura, ubicada en los Andes Venezolanos.
El paisaje es de gran valor escénico por la presencia de ríos, valles y altas montañas como el “El Llanito” , “El Toro” y el “Páramo de los Torres”.
También se encuentra La Lagunita se ubica a la altura de 1800 msnm (que está a sólo 10 minutos del poblado), con paseo en bote y alquiler de caballos.
Además de estos atractivos turísticos vale la pena hacer una visita a su hermosa Iglesia de la Virgen de La Paz y al Hotel Guadalupe.
La Puerta es un Pueblo turístico por excelencia, que es muy visitado por turistas provenientes del Estado Zulia y el extranjero.
Se considera el inicio de entrada para comenzar la subida hacia los páramos, de hecho, se comunica de forma directa con Timotes.
Apartaderos
La población de Apartaderos o San Isidro de apartaderos, nombre con el que también es conocida la zona. Está ubicado en Mérida y constituye
Ofrece una majestuosa vista de la sierra Santo Domingo con sus picos nevados durante julio y agosto, además de sus 3.342 metros sobre el nivel del mar que te permiten disfrutar de una temperatura promedio de 6 grados centígrados.
Es un lugar preferido por estar muy cerca del Pico El Águila, aguas termales, y además, la ciudad de Mérida.
Este pueblo dedicado a la agricultura y turismo, debe su nombre a la depresión donde se encuentra que es el valle de apartaderos, valle cuyo nombre proviene de los caminos que iban en dirección a Barinas y Trujillo durante la época colonial.
Y si, es muy larga la lista, otros pueblos como Timotes, Chachopo, Isnotú, Jají, Santa Cruz de Mora, y muchos más, son parte de la galería de pueblos bonitos en la región andina.
