WhatsApp. Cómo ver las historias de un estado sin ser descubierto

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea, permite visualizar el Estado de un usuario sin ser descubierto en el proceso.

Esto se logra a través de la desactivación de las «Configuraciones de lectura», una función nativa de la app para evitar que se muestre el doble check azul de los chat privados. Además de permitir que no sepan si has leído un mensaje, es la opción que podemos utilizar en la app si queremos ver estados sin que quien lo publicó se entere.

Para desactivar esta función, el usuario deber ir a las «Configuraciones» de WhatsApp y entrar en la pestaña de «Privacidad». Allí debe desmarcar la casilla de «Configuraciones de lectura» para mirar sin ser mirado. Sin embargo, al desactivar esta función, el usuario debe «pagar un precio», que consiste en no saber si el destinatario de sus mensajes los leyó (tampoco podrá ver los doble check azules) y, por consiguiente, también perderá la capacidad de poder saber quien vio sus Estados.

Haciendo esto, el usuario podrá ver Estados de otros sin ser visto. Pero ojo, si activa de nuevo la función, WhatsApp sí mostrará a quien subió el Estado que el usuario había pasado por allí. Es por esto que, en caso de querer activar la función de nuevo, lo mejor es hacerlo después de que hayan pasado 24 horas, el tiempo que dura una publicación en los Estados de WhatsApp. Al haber desaparecido ya el Estado, quien lo publicó no tendrá manera de saber que había sido visto por alguien más.

Pero hay otras formas de lograr no ser pillado espiando los Estados en caso de considerar la opción de jugar con la función nativa de privacidad de WhatsApp algo «complicada». Para ello, hay que usar un explorador de archivos, un método que solo funciona para Android. Algunos dispositivos de la marca Samsung, traen el suyo por defecto. En caso contrario, el usuario puede descargar uno para continuar con este consejo. Para ello se puede usar, por ejemplo, ES File Explorer, una app para gestionar archivos.

Tras ser descargada e instalada, el usuario debe dirigirse hacia la carpeta de «WhatsApp». En ese apartado el archivo que se necesita está en «modo oculto». Para habilitarlo, se despliega el menú de ES File Explorer (deslizando la pantalla de izquierda a derecha) y se activa la opción «Mostrar archivos ocultos».

Una vez hecho esto, se debe buscar una carpeta llamada «.Statuses». Al ingresar en ella, se pueden visualizar únicamente Estados en formato de fotografías y vídeos. Con este truco el usuario puede ver todos los estados publicados sin ver visto como un visitante más.

No es fácil este truco de llevar a cabo. Otros, como el de no ser visto «Escribiendo…» son más sencillos de realizar. Sin embargo, si se quieren ver los Estados sin que los demás sepan que se miraron, hay que pasar por este proceso.

Deja un comentario