Twitter superó los 1000 millones de dólares en ingresos en el último trimestre del 2019

El crecimiento de Twitter parece indetenible, y acaba de realizar una de las presentaciones de resultados más positivas de su historia.
La red social remonta completamente el vuelo y cierra un cuarto trimestre de 2019 para enmarcar, en el que por primera vez supera los mil millones de dólares en ingresos.
En realidad han sido 1.010 millones los ingresados por la compañía en el último trimestre del año anterior -884 millones procedentes exclusivamente de la publicidad-, lo que supone un 11% más que en el ejercicio anterior y deja por los suelos las previsiones más optimistas de los analistas de Wall Street, que señalaban que se quedaría en unos 990 millones de dólares en el escenario más optimista.
Esto hace que en bolsa la compañía esté creciendo ahora mismo un 15%. Es lógico el optimismo, porque además Twitter ha registrado un importante aumento de los usuarios en ese trimestre, hasta el punto de que ha logrado sumar más de 7 millones de usuarios diarios. En total, Twitter ya atesora 152 millones de usuarios diarios.
La compañía, desde el año pasado, no proporciona la cifra de usuarios activos al mes, como sí hace Facebook, sino la de usuarios diarios, como hace Snapchat. Para poder comparar, la red social del fantasma amarillo tiene 218 millones de usuarios diarios.
Es decir, Twitter posee bastantes menos millones que Snapchat, pero eso no quita para que la red social haya experimentado uno de los mayores crecimientos de su historia en último trimestre de 2019, de un 4% en total. Las medidas adoptadas por la compañía para mejorar la calidad de las conversaciones y evitar la propagación de bulos y fake news parecen tener resultado.
La única «asignatura pendiente» de Twitter es conseguir crecer más en su mercado natal, donde más puede monetizar por usuario ya que es el territorio donde las compañías más invierten en campañas online. En Estados Unidos la red social creció «únicamente» en un millón de usuarios activos al mes durante el cuarto periodo del año, mientras que el resto, 6 millones de usuarios, proceden de otras partes del mundo.
Trece Bits