Presidente la subcomisión de salud de AN: “Más de 43 mil médicos se han ido del país”

William Barrientos, Presidente la subcomisión de salud de AN, aseguró durante el derecho de palabra que tuvo en la sesión de  este martes 25 de junio en la Asamblea Nacional (AN), que  más de 43 mil médicos se han ido del país en busca de una mejor calidad de vida.

Según el  diputado zuliano, la diáspora no se detiene, de acuerdo a cifras que maneja la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, en el 2014 habían en el país alrededor de 66 mil 138 médicos de diferentes especialidades y hoy están activos 22 mil 500; es decir, que han migrado 43 mil 638 médicos del país, explicó.

 “Esta es una situación sumamente grave.  No se trata solo del deterioro descomunal de la red pública y privada de salud que hay en el país que es verdaderamente crítica, por la falta de medicamentos y equipos médicos, sino que es muy delicada para la vida pública y para el bienestar social de todos los venezolanos que hoy no contemos con los médicos especialistas porque en su mayoría se han ido en busca de su bienestar y la de su familia”.

A este fuga d talento venezolanos también se suman, cinco mil enfermeros, seis mil bioanalistas y 4 mil 800 nutricionistas. “Lo cual significa que el sistema sanitario del país está en estado preagónico. Ratificando las palabras del presidente encargado Juan Guaidó estamos en presencia de una catástrofe humanitaria”, señaló.

Reveló que actualmente están en espera de certificación para ejercer la medicina 2.919 médicos; es decir, un mil 500 en Colombia, 864 en Chile de los más de 2 mil que ya se encuentran certificados, 240 en Ecuador y 315 en España.

En ese sentido manifestó que es fundamental que la oposición se mantenga unida para lograr recuperar y restituir el país, para que regresen los profesionales de la medicina y todos aquellos venezolanos que han huido a otras regiones en busca de mejores condiciones de vida.

“Una vez que salgamos de esta cuerda de bandidos que han destrozado la tranquilidad, la armonía y la paz suprema del pueblo venezolano, que nos han sumergido a esta profunda miseria, nuevamente nuestros médicos regresarán, y no se morirá más un niño, o un anciano por falta de medicamentos y atención médica”, aseveró.

Insistió en la necesidad de unir esfuerzo común para construir la unidad necesaria, y lograr verdaderamente salir de este régimen que ha acabado con Venezuela. “Hoy más que nunca se requiere de la unidad, el esfuerzo, la constancia, y la perseverancia de todos para salir de esta pesadilla”.

Fuente: Panorama

Deja un comentario