LA PANDEMIA HA AFECTADO EL CONTROL DE MUCHOS PACIENTES. #19 DE OCT DÍA INTERNACIONAL EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El año 2020 ha estado marcado por la pandemia de la COVID-19 que también ha afectado a muchas pacientes de cáncer de mama por el colapso asistencial que se ha producido en muchos sitios. También se ha detectado un temor en acudir a las revisiones anuales debido a la preocupación por contagiarse. Hoy más que nunca se debe recordar la gran importancia que tienen dichas revisiones ginecológicas para prevenir esta y otras patologías.
En cuanto a las novedades que se han producido en este año 2020 queremos destacar el estudio del ADN para predecir la respuesta al tratamiento del cáncer de mama, ya que conocer exactamente el tumor es una oportunidad para individualizar el tratamiento y hacerlo más efectivo.
El cáncer es una enfermedad que afecta de forma considerable a gran cantidad de la población mundial, además de poder afectar de forma significativa cualquier parte del cuerpo, sin embargo, uno de los casos más relevantes son las mujeres que padecen cáncer de mama, las cuales se ven realmente afectadas,
,Cada año se detectan 1,38 millones de nuevos casos y 458 mil muertes. La mayoría de las muertes sucede en países de ingresos bajos y medios donde la enfermedad se diagnostica cuando está avanzada.
Octubre mes de concientización
Se eligió octubre como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, en 1983 se inició la actividad con la primera Carrera para la Cura llevada a cabo en Dallas, Texas, y en ella participaron 800 personas. Actualmente participan más de 1 millón anualmente. El objetivo principal es llamar la atención y motivar el apoyo mancomunado para promover la prevención, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos dedicados a quienes padecen esta enfermedad –muchas veces mortal– causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman tumores malignos.
Fundación Mis Ángeles 10 años de lucha
En el municipio Cabimas de la Costa Oriental del Lago nació hace 10 años la Fundación Mis Ángeles la cual viene trabajando de la mano con las autoridades del Hospital Dr. Adolfo D´Empaire, donde diariamente acuden de 10 a 15 personas de ambos sexos en búsqueda de información y de atención ante la sospecha de la enfermedad que está padeciendo ellos o algún miembro de su familia.
Flor Salamanca, presidenta de la Fundación Mis Ángeles resaltó que la función con la cual nació esta iniciativa es la de ofrecer una mano amiga y la orientación debida en cuanto al caso presentado.
Resaltó, sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama que permite un diagnóstico y tratamiento y eleva las posibilidades de curación. Es necesario que la gente tome conciencia sobre la enfermedad que afecta mayoritariamente a mujeres –aunque también en una proporción muy pequeña (1%) a hombres– de entre 45 y 80 años de edad, y pese a que no se conocen con certeza sus causas, existen ciertos factores que aumentan el riesgo de padecerlo.
Examen de Mamas
Según la OMS, cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama. Es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina.
Los conocimientos sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que el diagnóstico precoz es la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. La detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación. Con la localización temprana de alteraciones en las mamas puede hacerse un diagnóstico adecuado y disponer el tratamiento, para el cual las posibilidades de curación son elevadas.
La Autoexploración Mamaria, es el mejor método de diagnóstico conocido en la actualidad, dado su bajo costo y fácil realización. La mujer a partir de edades tempranas debe aprender a realizar, consiste en la exploración mediante la vista y el tacto de los senos.